1
artículo
Publicado 2020
Enlace

A 77-year-old male, with a history of heart failure and atrial fibrillation receiving warfarin, hypothyroidism, diabetes mellitus and hyperuricaemia, with a one-year history of erythematous and desquamative skin lesions in the trunk, pruritic and moderate recurrent eosinophilia. After allergic, parasitic, autoimmune and neoplastic causes were ruled out, the diagnosis of idiopathic hypereosinophilic syndrome was done. He was treated with prednisone and hydroxyurea, resulting in complete remission of eosinophilia and progressive improvement of dermal lesions.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Varón de 77 años de edad, con antecedentes de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular recibiendo warfarina, hipotiroidismo, diabetes mellitus e hiperuricemia, con historia de un año de lesiones dérmicas eritematosas y descamativas en el tronco, pruriginosas y con moderada eosinofilia recurrente. Después de descartarse causas alérgicas, parasitarias, autoinmunes y neoplásicas, se hizo el diagnóstico de síndrome hipereosinofílico idiopático. Recibió tratamiento con prednisona e hidroxiurea, consiguiéndose una remisión completa de la eosinofilia y mejoría progresiva de las lesiones dérmicas.
3
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y título sin designación de asesor
4
informe técnico
Publicado 1981
Enlace

El diagnóstico realizado en los pozos ubicados en la CAP Hildebrando Castro Pozo, teniendo en cuenta su localización en función del área de riego por abastecer condiciones hidrogeológicas, estado de uso, rendimientos explotables y radios de influencia relativos, entre otros factores, ha permitido establecer que de los 5 pozos tubulares existentes, 2 se consideren utilizables aptos, 1 rehabilitable y los 2 restantes, por el estado en que se encuentran, deberán ser reemplazados por nuevos pozos.