Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Guevara, Guillermo', tiempo de consulta: 0.71s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de Ancylostoma sp. en parques públicos del distrito de Pachacámac. La recolección de muestras se realizó entre los meses de setiembre a diciembre del 2013. Las muestras obtenidas fueron heces de caninos y gras - arena de todos los parques del distrito. Las muestras fueron analizadas mediante las técnicas de sedimentación modificada y flotación. El resultado obtenido de las 25 muestras de parques fue del 60% (15/25) y de las heces fue de 68% (17/25) no se encontró relación entre la presencia de heces en los parques con la presencia de Ancylostoma en estas, además se observó que los parques bien conservados obtuvieron 71,4%, medianamente conservados 80% y mal conservado de 87,5%, lo que indica que la presencia del parasito en algunos parques de Pachacamac son un potencial peligro para las personas y sobre todo los niñ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo: Determinar de qué manera el programa de metodología activa influye en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2022, se fundamentó en un tipo de investigación básica con un diseño experimental. La población estuvo conformada por 60 estudiantes de noveno año de educación general básica del paralelo A y B de la institución objeto de estudio a quien se les aplicó el cuestionario antes y después de la aplicación del programa de metodologías activas. Además, se pudo evidenciar que el nivel del aprendizaje de matemática antes de la aplicación del programa obtuvo una media de 47% mientras que en el post test se redujo al 16% en lo que respecta al nivel alto en el pre test solo se obtuvo un 16% mientras que luego de la aplicación del programa es decir en el post test alcanzó un...
3
tesis de grado
El objetivo es analizar las cuentas por cobrar, en la empresa industrial de botas, Ate Vitarte, periodos: 2016 al 2020. La metodología es tipo descriptiva con diseño no experimental. La técnica fue análisis documental y el instrumento la ficha de análisis documental. La población está conformada por 54 estados financieros y la muestra se compuso por 10 estados financieros, el muestreo es no probabilística por conveniencia. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPS, en los resultados se observaron que el periodo 2016 cada 10.19 veces es la velocidad de recuperación del efectivo, es decir, se demoran en cobrar cada 35 días y está representando el 26% de inversión que tiene sobre el total del activo circulante. En comparación al periodo 2020, cada 90.79 veces fue la frecuencia de recuperación del efectivo, es decir, la cobranza es cada 4 días y representa el 2% e...
4
artículo
Lima, como otras metrópolis latinoamericanas, ha tenido un crecimiento que desborda su capacidad de planificación. La ciudad, primero crece y después hay que dotar de servicios y transporte a esas nuevas áreas. Estas condiciones de carácter metropolitano, son materia de estudio de 4 grupos del taller vertical b en 2005-2, a quienes se les propuso una zona de Lima que contenga la problemática metropolitana, como es la del eje de la Avenida Argentina.
6
artículo
This study aimed to describe morphological and histological characteristics of ovaries of two genetic groups of guinea pigs from Latin America. Ovaries from 20 improved and 20 native guinea pigs were collected after slaughtering. One ovary from each animal was weighed, measured, counted for visible follicles on the ovarian surface, and used for subsequent oocyte collection by the slicing method. Contralateral ovaries were used to prepare histological sections and quantify follicles. Body and ovary weight and ovary length were significantly greater in improved than in native guinea pigs (p<0.01). Ovarian weight was greater in diestrus than in proestrus (p=0.0632) only in improved animals. The number of primordial, primary, secondary, and total follicles did not differ between genetic groups. The number of antral follicles was significantly greater in improved than in native guinea pigs...