Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Guevara, Carolina', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El desarrollo de la investigación tomó en cuenta como objetivo general, determinar el nivel de correlación que existe entre la gestión de inventarios con la rentabilidad de la Empresa Tambo Grande S.A.C., Abancay. El estudio correspondió al tipo básico, su alcance fue el descriptivo y correlacional, el diseño fue el no experimental. Se trabajó con una población de 90 trabajadores, de los cuales se ha considerado como muestra los 90 trabajadores, correspondiendo a una muestra censal. El recojo de información se realizó con la técnica de la encuesta y su instrumento fue el cuestionario que previamente fue sometido a un juicio de expertos y a una prueba de confiabilidad estadística, cuyo valor fue superior a 0,80 que en la escala de Rho de Spearman fue de alta confiabilidad. Los resultados precisan que la relación fue de 0,509 que significa moderada correlación. Se concluye q...
2
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de una escala de violencia escolar en adolescentes de instituciones educativas de la ciudad de Chulucanas. La muestra estuvo compuesta por 700 estudiantes de nivel secundario, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La metodología empleada fue de tipo instrumental y transversal, utilizando la escala de violencia escolar CUVE3-ESO, que mide ocho dimensiones de violencia. Para evaluar la validez de contenido, se utilizó el criterio de jueces expertos, obteniendo un coeficiente V de Aiken superior a 0.80 en todos los ítems, lo que indica una alta pertinencia y relevancia del instrumento. El análisis factorial confirmatorio (AFC) reveló cargas factoriales entre 0.57 y 0.92, validando las cinco dimensiones del modelo propuesto. En cuanto a la confiabilidad, el coeficiente Omega ...
3
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo general la propuesta de mejora de gestión de stocks. Tuvo su inicio en el diagnóstico situacional de la empresa y sus diversos procesos en las áreas de planeamiento y almacén para llegar a realizar la propuesta y reducir los costos de almacén. La propuesta está enmarcada en el almacén con: la reubicación, la reclasificación, señalización y control del inventario considerando la clasificación ABC y el EOQ. Al comprobar la factibilidad del proyecto con un VAN de S/. 1, 614,615.33, el proyecto rinde una tasa mayor a la exigida y por ende el proyecto es aceptable luego de haber comparado el ahorro que tendríamos aplicando los indicadores con la situación actual y lo óptimo que tendría que medir la empresa. Los resultados que se lograron son: • Identificar las debilidades del almacén. • Orden en el almacén. • Clasificación de inv...
4
artículo
Introduction: Currently, infections by the SARS-CoV-2 virus exceed 600 million cases in the world. Objective: Isolation and characterization of the SARS-CoV-2 virus causing COVID-19 at the beginning of the pandemic in Peru. Materials and methods: Twenty nasal and pharyngeal swab samples were isolated SARS-CoV-2 using two cell lines, Vero ATCC CCL-81 and Vero E-6; virus identification was performed by RT-PCR and the onset of cytopathic effect (CPE) was evaluated by indirect immunofluorescence and subsequent identification by genomic sequencing. One of the most widely circulating isolates was selected and named the prototype strain (PE/B.1.1/28549/2020). Then 10 successive passages were performed in Vero ATCC CCL-81 cells to assess mutation dynamics. Results: Results detected 11 virus isolates by cytopathic effect, and subsequently confirmed by RT-PCR and indirect immunofluorescence. Of th...