Mejora de la gestión de stocks para disminuir el costo de inventario en una empresa de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general la propuesta de mejora de gestión de stocks. Tuvo su inicio en el diagnóstico situacional de la empresa y sus diversos procesos en las áreas de planeamiento y almacén para llegar a realizar la propuesta y reducir los costos de almacén. La propuesta está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Aguilar, Ana Paula, Iparraguirre Guevara, Carolina De Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/1315
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Logística
Control de Inventario
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general la propuesta de mejora de gestión de stocks. Tuvo su inicio en el diagnóstico situacional de la empresa y sus diversos procesos en las áreas de planeamiento y almacén para llegar a realizar la propuesta y reducir los costos de almacén. La propuesta está enmarcada en el almacén con: la reubicación, la reclasificación, señalización y control del inventario considerando la clasificación ABC y el EOQ. Al comprobar la factibilidad del proyecto con un VAN de S/. 1, 614,615.33, el proyecto rinde una tasa mayor a la exigida y por ende el proyecto es aceptable luego de haber comparado el ahorro que tendríamos aplicando los indicadores con la situación actual y lo óptimo que tendría que medir la empresa. Los resultados que se lograron son: • Identificar las debilidades del almacén. • Orden en el almacén. • Clasificación de inventarios. • Indicadores de gestión para inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).