Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Guerra-Grandez, Franco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se determinó la Influencia de tres tasas de alimentación en el crecimiento y sobrevivencia de alevines de goldfish Carassius auratus (Linnaeus, 1758), para lo cual se aplicó un diseño completo al azar (DCA) con 3 tratamientos T : 4 %, T : 6 % y T : 8 %, y 3 repeticiones por cada tratamiento. Fueron necesarios un total 1 2 3 de 45 alevines, con peso y longitud promedio inicial de 0,73 g y 2,20 cm respectivamente, la frecuencia de alimentación fue de 4 veces/día. Los parámetros limnológicos monitoreados fueron: Temperatura, Oxígeno, pH, Amonio, Dureza total. Al final del estudio, los índices zootécnicos que presentaron diferencias significativas fueron: Peso Final (PF), Peso Ganado (PG), Longitud Final (LF), Longitud Ganada (LG), Biomasa Ganada (BG), Ganancia de Peso Diario (GPD), Tasa de Crecimiento Específico (TCE) y Factor de Condición (K) fueron influenciados significativa...
2
artículo
The tiger shovelnose catfish Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766), a species widely distributed in South America, is a fish that due to its high-quality meat and fast growth, has been arising the interest of fish farmers, specially in countries like Brazil, Colombia, and Peru. The Peruvian governmental agency known as PROMPERU, has been looking for new international markets for this fish overseas, and at the same time linking efforts with other Peruvian organisms in order to develop strategies and studies that can lead to the establishment of a sustainable meat production of tiger shovelnose catfish, for international trade. One of these institutions is the Peruvian Amazon Research Institute–IIAP, which is developing a series of studies in order to generate culture technology for this catfish. The main goal of this study was to evaluate the effects of three feeding frequencies (...
3
artículo
The tiger shovelnose catfish Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766), a species widely distributed in South America, is a fish that due to its high-quality meat and fast growth, has been arising the interest of fish farmers, specially in countries like Brazil, Colombia, and Peru. The Peruvian governmental agency known as PROMPERU, has been looking for new international markets for this fish overseas, and at the same time linking efforts with other Peruvian organisms in order to develop strategies and studies that can lead to the establishment of a sustainable meat production of tiger shovelnose catfish, for international trade. One of these institutions is the Peruvian Amazon Research Institute–IIAP, which is developing a series of studies in order to generate culture technology for this catfish. The main goal of this study was to evaluate the effects of three feeding frequencies (...
4
tesis de grado
El presente estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Acopio de la Asociación de Pescadores Artesanales de Peces Ornamentales “LOS LEPORINOS”, la misma que se encuentra ubicada a la altura del Km. 8 de la carretera Zungarococha, Latitud: 3°50'35.98"S y Longitud: 73°23'6.48"O, en el caserío de Nina Rumi, río Nanay, distrito de San Juan Bautista. El objetivo, fue evaluar la influencia de tres diferentes tasas de alimentación (T1:4%, T2:6% y T3: 8%) en el crecimiento y sobrevivencia de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii, para lo cual, el diseño experimental fue de tres tratamientos y tres réplicas para cada tratamiento, haciendo un total de 9 unidades experimentales. Se utilizaron 90 alevinos con un peso y longitud total promedio inicial de 1.20 g y 4.03 cm respectivamente y 9 acuarios donde se sembraron 10 peces por acuario con una densidad de siembra de ...
5
artículo
Se describen cuatro nuevas especies de dactilópodos, tres especies (Anacanthorus camposbacae n. sp., Anacanthorus carmenrosae n. sp. y Notozothecium nanayensis n. sp.) de las branquias de Myloplus schomburgkii (Jardine), capturado en el río Nanay, Iquitos, Perú, y una nueva especie (Mymarothecium iiapensis n. sp.) de las branquias de Colossoma macropomum (Cuvier) en un estanque de peces en Iquitos, Perú. Anacanthorus camposbacae n. sp. se diferencia de sus congéneres por poseer la pieza accesoria con una rama submedial con extensiones en forma de tentáculos. Anacanthorus carmenrosae n. sp. se caracteriza por poseer una pieza accesoria en forma de Y. Notozothecium nanayensis n. sp. se diferencia de sus congéneres por la forma de ambas anclas y la presencia de un corto proceso triangular anteromedial en la barra ventral y por poseer una pieza accesoria con extremo proximal en forma ...
6
artículo
A pesar de su importancia socio-económica, el comercio de arahuana (Osteoglossum bicirrhosum) está todavía basado en la extracción y exportación de peces del medio natural, principalmente de lugares sin fiscalización efectiva por parte del Estado peruano. De continuar esta práctica se afectará la sostenibilidad de este recurso pesquero a mediano plazo; por lo que es necesario, desarrollar tecnologías para el manejo de esta especie en piscicultura que permita a los extractores ilegales convertirse en proveedores de crías de arahuana producidas en cautiverio, con el consecuente mejoramiento de sus ingresos y la reducción de la presión de pesca sobre las poblaciones naturales. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), agencia gubernamental de investigación viene desarrollando planes e investigaciones para la generación de tecnologías de cultivo en cautiv...
7
artículo
A pesar de su importancia socio-económica, el comercio de arahuana (Osteoglossum bicirrhosum) está todavía basado en la extracción y exportación de peces del medio natural, principalmente de lugares sin fiscalización efectiva por parte del Estado peruano. De continuar esta práctica se afectará la sostenibilidad de este recurso pesquero a mediano plazo; por lo que es necesario, desarrollar tecnologías para el manejo de esta especie en piscicultura que permita a los extractores ilegales convertirse en proveedores de crías de arahuana producidas en cautiverio, con el consecuente mejoramiento de sus ingresos y la reducción de la presión de pesca sobre las poblaciones naturales. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), agencia gubernamental de investigación viene desarrollando planes e investigaciones para la generación de tecnologías de cultivo en cautiv...