Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Guerra Grández, Franco Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio se realizó en las instalaciones del Centro de Acopio de la Asociación de Pescadores Artesanales de Peces Ornamentales “LOS LEPORINOS”, la misma que se encuentra ubicada a la altura del Km. 8 de la carretera Zungarococha, Latitud: 3°50'35.98"S y Longitud: 73°23'6.48"O, en el caserío de Nina Rumi, río Nanay, distrito de San Juan Bautista. El objetivo, fue evaluar la influencia de tres diferentes tasas de alimentación (T1:4%, T2:6% y T3: 8%) en el crecimiento y sobrevivencia de alevinos de banda negra, Myleus schomburgkii, para lo cual, el diseño experimental fue de tres tratamientos y tres réplicas para cada tratamiento, haciendo un total de 9 unidades experimentales. Se utilizaron 90 alevinos con un peso y longitud total promedio inicial de 1.20 g y 4.03 cm respectivamente y 9 acuarios donde se sembraron 10 peces por acuario con una densidad de siembra de ...
2
artículo
Se describen cuatro nuevas especies de dactilópodos, tres especies (Anacanthorus camposbacae n. sp., Anacanthorus carmenrosae n. sp. y Notozothecium nanayensis n. sp.) de las branquias de Myloplus schomburgkii (Jardine), capturado en el río Nanay, Iquitos, Perú, y una nueva especie (Mymarothecium iiapensis n. sp.) de las branquias de Colossoma macropomum (Cuvier) en un estanque de peces en Iquitos, Perú. Anacanthorus camposbacae n. sp. se diferencia de sus congéneres por poseer la pieza accesoria con una rama submedial con extensiones en forma de tentáculos. Anacanthorus carmenrosae n. sp. se caracteriza por poseer una pieza accesoria en forma de Y. Notozothecium nanayensis n. sp. se diferencia de sus congéneres por la forma de ambas anclas y la presencia de un corto proceso triangular anteromedial en la barra ventral y por poseer una pieza accesoria con extremo proximal en forma ...