CRECIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE ALIMENTO EN ALEVINOS DE ARAHUANA Osteoglossum bicirrhosum ALIMENTADOS CON TRES FRECUENCIAS ALIMENTICIAS

Descripción del Articulo

A pesar de su importancia socio-económica, el comercio de arahuana (Osteoglossum bicirrhosum) está todavía basado en la extracción y exportación de peces del medio natural, principalmente de lugares sin fiscalización efectiva por parte del Estado peruano. De continuar esta práctica se afectará la so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RIBEYRO-SCHULT, Olaff, GUERRA-GRANDEZ, Franco, RODRÍGUEZ-CHU, Luciano, ISMIÑO-ORBE, Rosa A., NUÑEZ, Jesús, CHU-KOO, Fred William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/313
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:A pesar de su importancia socio-económica, el comercio de arahuana (Osteoglossum bicirrhosum) está todavía basado en la extracción y exportación de peces del medio natural, principalmente de lugares sin fiscalización efectiva por parte del Estado peruano. De continuar esta práctica se afectará la sostenibilidad de este recurso pesquero a mediano plazo; por lo que es necesario, desarrollar tecnologías para el manejo de esta especie en piscicultura que permita a los extractores ilegales convertirse en proveedores de crías de arahuana producidas en cautiverio, con el consecuente mejoramiento de sus ingresos y la reducción de la presión de pesca sobre las poblaciones naturales. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), agencia gubernamental de investigación viene desarrollando planes e investigaciones para la generación de tecnologías de cultivo en cautiverio y el establecimiento de una oferta exportable de crías de arahuana producidas en piscicultura en el Perú. El objetivo del presente estudio fue evaluar los posibles efectos de tres frecuencias de alimentación (FA2, FA4 y FA6) sobre el crecimiento de alevinos de arahuana alimentados con una dieta extruída comercial (55% PB) durante 50 días. A pesar de que el crecimiento de los peces no fue influenciado (P<0.05) por las frecuencias alimenticias empleadas en el estudio (2, 4 y 6 veces/día), se pudo notar que la asimilación del alimento y de la proteína contenida en ella, se optimiza con el uso de FA2 y FA4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).