Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Gross Melo, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Investigar las características de los componentes del Síndrome Metabólico (SM) entre pacientes con glucosa normal y disglicemia en ayunas en la población adulta de Trujillo. Material y métodos: Estudio de análisis secundario tipo descriptivo, comparativo, relacional. Se analizó base de datos, de un estudio previo sobre SM en adultos de 20-79 años en Trujillo entre los años 2010 al 2014, desarrollado a través de campañas médicas de despistaje de factores de riesgo cardiovascular. El grupo 1: incluyó 127 adultos con SM y glucosa normal en ayunas (NG). El grupo 2: incluyó 110 adultos con SM y disglicemia en ayunas (DG). Se usó la prueba t de Student para comparación de medias y la prueba Z para comparación de proporciones, con un nivel de significancia de 0,05 e intervalos de confianza del 95%. Resultados: Los niveles séricos de triglicéridos en ayunas (TG) fue...
2
artículo
Se describe el caso de un paciente varón de 65 años de edad con tiempo de enfermedad de 18 meses caracterizado por lesiones dérmicas maculo papulares en miembros inferiores, lesiones nodulares pulmonares y compromiso intersticial pulmonar, lesiones nodulares hepáticas y en bazo, extensa masa retroperitoneal y flanco, ascitis cero hemática de gran volumen. Los estudios anatomopatológicos de biopsias revelaron la presencia de proceso granulomatoso crónico no caseificante, cuyo diagnóstico final fue Sarcoidosis sistémica.
3
artículo
Se describe el caso de un paciente varón de 65 años de edad con tiempo de enfermedad de 18 meses caracterizado por lesiones dérmicas maculo papulares en miembros inferiores, lesiones nodulares pulmonares y compromiso intersticial pulmonar, lesiones nodulares hepáticas y en bazo, extensa masa retroperitoneal y flanco, ascitis cero hemática de gran volumen. Los estudios anatomopatológicos de biopsias revelaron la presencia de proceso granulomatoso crónico no caseificante, cuyo diagnóstico final fue Sarcoidosis sistémica.
4
artículo
Tanto lupus eritematoso sistémico como síndrome antifosfolípido son enfermedades autoinmunes con potencial tromboembólico, sobre todo por la presencia de anticuerpos trombogénicos. El pulmón es un lugar común donde suele asentarse un trombo y generar una tromboembolia, a veces con posterior infarto y cavitación. Existen pocos estudios que informen un infarto pulmonar cavitado en un paciente con lupus asociado a síndrome antifosfolípido. Presentamos el caso de una mujer de 24 años con síntomas generales y lesión pulmonar derecha cavitada. Fue tratada inicialmente como infección tuberculosa y fúngica. La analítica y las imágenes orientaron y diagnosticaron lupus asociado a síndrome antifosfolípido, complicado con tromboembolismo pulmonar que luego pasó a cavitarse. La paciente mejoró considerablemente con anticoagulantes, corticoides y ciclofosfamida.
5
artículo
Tanto lupus eritematoso sistémico como síndrome antifosfolípido son enfermedades autoinmunes con potencial tromboembólico, sobre todo por la presencia de anticuerpos trombogénicos. El pulmón es un lugar común donde suele asentarse un trombo y generar una tromboembolia, a veces con posterior infarto y cavitación. Existen pocos estudios que informen un infarto pulmonar cavitado en un paciente con lupus asociado a síndrome antifosfolípido. Presentamos el caso de una mujer de 24 años con síntomas generales y lesión pulmonar derecha cavitada. Fue tratada inicialmente como infección tuberculosa y fúngica. La analítica y las imágenes orientaron y diagnosticaron lupus asociado a síndrome antifosfolípido, complicado con tromboembolismo pulmonar que luego pasó a cavitarse. La paciente mejoró considerablemente con anticoagulantes, corticoides y ciclofosfamida.