Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Granda, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente Proyecto tuvo como principal objetivo mostrar los beneficios que un adecuado sistema contable puede brindar para obtener los mejores resultados en la información contable, la cual es muy importante para una oportuna toma de decisiones en la empresa Proyectos Industriales JR S.A.C. Para que el sistema ERP funcione correctamente, debe incluir todas las actualizaciones disponibles para que la información sea confiable y efectiva para tomar decisiones adecuadas y lograr los resultados propuestos. A medida que las empresas tienen un mayor crecimiento económico, buscan utilizar un sistema que mejor se adapte a sus necesidades para que su información contable y financiera este más organizada. Los sistemas actualizados en las empresas ayudan a mejorar los diversos procesos en cada una de las áreas, lo que permite lograr los objetivos trazados por cada organización. En esta inv...
2
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar las características de las referencias y los diagnósticos de egreso de emergencia del servicio de obstetricia del Hospital Provincial Docente Belén-Lambayeque. MÉTODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo analítico, retrospectivo en emergencia del servicio de obstetricia del Hospital Provincial Docente Belén- Lambayeque en el año 2017. Se hizo la revisión de 220 historias clínicas de pacientes que habían sido aceptadas por emergencia. Se determinaron características de las hojas de emergencia y el diagnóstico de emergencia con ayuda de una ficha recolectora. RESULTADOS: El 19% de historias clínicas no contaron con hoja de referencia. Todas las historias contaron con diagnósticos, pero no con CIE10. El 61% de los pacientes fueron derivados de centros con Funciones Obstétricas y neonatales Primarios. El 58% de los pacientes no fueron acompañados por...
3
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es proponer medidas de prevención para evitar afecciones a la salud por exposición al contaminante polvo en una planta chancadora de agregados para la construcciónde la región Lambayeque. Para ello se evaluó indicadores comolas fuentes de emisión, cantidad de partículas respirables de polvo, número y tamaño de partículas, controles de polvo fugitivo, programas de vigilancia, entre otros. La propuesta permitirá que en el lugar de trabajo donde se dé cumplimiento alas normas legales vigentesde seguridad y salud en el trabajo.La metodología utilizada es cuantitativa, de diseño descriptivo, de tipo no experimental y correlacional. En una primera fasese identificó que el proceso de chancado de piedra y el tránsito de vehículos generan emisiones excesivas de polvo en el ambiente de trabajo. Estas emisiones fueron monitoreadas utilizand...
4
tesis de maestría
El objetivo fue correlacionar la Calidad de sueño y desempeño laboral en colaboradores del hospital II-2 santa Rosa de Piura, en el periodo septiembre – diciembre 2016. Materiales y métodos. La indagación es de tipo correlacional. Para nuestra pesquisa la población estuvo constituida por los colaboradores internos que laboren en el área de Hospitalización y Emergencia, del Hospital II-2 Santa Rosa de Piura - 2016, que equivale a 320 colaboradores internos aproximadamente. Resultados: Son trabajadoras féminas en el 65.5%, contratadas bajo régimen laboral 276 en el 21.4%, casadas en el 45.2%, en el servicio de emergencia en el 65.5%, siendo bachiller en el 72.6%, enfermera con 44%, con una edad de 36.49+-9.8 años. Los indicadores de ejercicio laboral en colaboradores del nosocomio II-2 Santa Rosa son de alto desempeño en el 60.7% y La condición del sueño es mala en el 57.1%....
5
tesis de grado
EL CULTIVO DE LECHUGA DESCRIPCIÓN BOTÁNICA ORIGEN Y TAXONOMÍA CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS DE LA PLANTA FISIOLOGÍA DEL CRECIMIENTO CLASIFICACIÓN CULTIVO DE LECHUGA EN HIDROPONÍA HIDROPONÍA DEFINICIÓN PASADO DE LA HIDROPONÍA PRESENTE DE LA HIDROPONÍA LA HIDROPONÍA EN EL PERÚ VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS CULTIVOS SIN SUELO SISTEMAS HIDROPÓNICOS AEROPONIA ASPECTOS CONSTRUCTIVOS EN MÓDULOS HIDROPÓNICOS LA CALIDAD DEL AGUA Y LA SOLUCIÓN NUTRITIVA
6
tesis de grado
La fractura distal del radio es una de las razones más comunes para acudir a la sala de emergencias de nuestro hospital, sobre todo en personas mayores. Este tipo de lesión puede provocar discapacidades que permanecen más de un año si no se realiza el tratamiento y la rehabilitación adecuadamente. El objetivo de este estudio es examinar la funcionalidad en pacientes mayores de 60 años a los que se colocaron yeso y ligamentotaxis. Este trabajo será observacional, analítico y prospectivo longitudinal de cohorte, con un enfoque de casos y controles. La muestra incluirá a todos los pacientes que fueron atendidos por emergencia y controlados a los 6 meses de la fractura. El análisis de datos se realizará utilizando el software SPSS Statistics 19. 0. Para las pruebas de hipótesis, se utilizará la prueba t de Student con un p≤ 0. 05
7
artículo
Se reporta el caso de un Paciente operado de esofaguectomía transhiatal por vía laparoscópica, quien era portador de carcinoma epidermoide localizado en tercio distal de esófago, cercano al cardias. El reemplazo del órgano extirpado se efectuó con estómago.