Características de las Referencias y Diagnósticos de Egreso de Emergencia del Servicio de Obstetricia del Hospital Provincial Docente Belén-Lambayeque

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características de las referencias y los diagnósticos de egreso de emergencia del servicio de obstetricia del Hospital Provincial Docente Belén-Lambayeque. MÉTODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo analítico, retrospectivo en emergencia del servicio de obstetricia del H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sayago Granda, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud,
Cuidado de la salud
Atención Médica adecuada
Recursos para la salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características de las referencias y los diagnósticos de egreso de emergencia del servicio de obstetricia del Hospital Provincial Docente Belén-Lambayeque. MÉTODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo analítico, retrospectivo en emergencia del servicio de obstetricia del Hospital Provincial Docente Belén- Lambayeque en el año 2017. Se hizo la revisión de 220 historias clínicas de pacientes que habían sido aceptadas por emergencia. Se determinaron características de las hojas de emergencia y el diagnóstico de emergencia con ayuda de una ficha recolectora. RESULTADOS: El 19% de historias clínicas no contaron con hoja de referencia. Todas las historias contaron con diagnósticos, pero no con CIE10. El 61% de los pacientes fueron derivados de centros con Funciones Obstétricas y neonatales Primarios. El 58% de los pacientes no fueron acompañados por personal de salud. El 88% de los diagnósticos de referencia justificaron su derivación, pero el 28% de los diagnósticos de referencia y la de emergencia no estuvieron relacionados. CONCLUSIONES: Los diagnósticos que tuvieron los pacientes que fueron referidos difieren en el 28% del diagnóstico que se realizó en el hospital Belén; además de ello llamó la atención que los pacientes aparte de que: algunos no tuvieron hoja de referencia, ver diagnósticos sin CIE 10, pacientes sin compañía de por personal de salud en más de la mitad de los casos, lo que podría condicionar a que la morbimortalidad del paciente tenga mal pronóstico, puntos que debemos de mejorar por el bienestar de nuestra población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).