1
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se presentan los resultados de estudios de selectividad con redes de enmalle de fondo y superficie realizados estacionalmente por la Dirección de Investigaciones en Pesca y Desarrollo Tecnológico de las zonas costeras norte y centro del litoral peruano, del 2001 al 2010. Se estimaron las curvas de selectividad para las especies Isacia conceptionis “cabinza”, Sciaena deliciosa “lorna”, Cynoscion analis “cachema”, Menticirrhus ophicephalus “mismis”, Paralonchurus peruanus “coco”, Mugil cephalus “lisa”, Ethmidium maculatum “machete” y Odontesthes regia “pejerrey”. Los factores de selección (FS) fueron fijados en 0,36, 0,36, 0,43, 0,45, 0,38, 0,43, 0,37 y 0,55, respectivamente. La cabinza tuvo longitudes óptimas de 18,7 y 19,8 cm para redes con tamaño de malla de 51 y 54 mm; la lorna de 18,6, 19,7, 20,8 y 21,7 cm para redes con mallero de 51, 54, 57 y 60 ...