1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción surge como fruto de la reflexión sobre la práctica de gestión curricular y pedagógica de las docentes de la Institución Educativa N° 227 Villa Hermosa, elaborándose a partir de la problemática detectada con respecto a que las docentes muestran dificultad en el manejo de los instrumentos de evaluación debido a su limitado fortalecimiento, insuficiente gestión para el desarrollo del trabajo colegiado, limitado monitoreo, acompañamiento y evaluación de parte del directivo, los que influyen en gran manera en los logros de aprendizaje de los estudiantes. Ante ello y para dar solución a estas diferentes situaciones problemáticas se plantea el objetivo general de fortalecer la gestión curricular en el manejo de instrumentos de evaluación a través de la implementación de un Plan de Trabajo Colegiado para el fortalecimiento de las capacidades docentes...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las TICs son el futuro de la educación. Estas le han dado un nuevo enfoque, el de mediador cultural, por lo que nuestra sociedad ahora debe enfocarse en investigar con una visión distinta a la tradicional, principalmente nuestros docentes que tienen que no solo investigar con un enfoque en TICs sino también enseñar. En el presente trabajo monográfico se investiga la importancia de las Tics en el proceso educativo, en el cual se tocarán los antecedentes nacionales e internacionales sobre este tema con el fin de poder tener un panorama más amplio para su aplicación en la institución en que se encuentre. Las TICs están dejando de ser parte de la innovación y convirtiéndose en un requisito en el mundo de la Educación por lo que todos tenemos que estar al día en estos temas.
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general describir la agresividad en estudiantes de 5 años en instituciones educativas públicas del distrito de Cerro Colorado región Arequipa. El diseño de estudio fue no experimental transeccional de alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes seleccionados mediante el muestreo exhaustivo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la Ficha de Observación de conductas agresivas de Rosado (2013). Se concluyó que la agresividad verbal y no verbal son poco frecuentes y la agresividad física es frecuente en la institución educativa pública.