Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Clemencia Palacios, Marlene Marisol', tiempo de consulta: 1.24s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo titulado el síndrome de burnout en los colaboradores de las instituciones educativas escolares, es catalogado como un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral sobretodo en el sector educativo. Esta afección implica casi siempre a profesionales que requieren un contacto directo con las personas y que tienen una filosofía humanística del trabajo; pero por desgracia no sólo afecta al personal que lo padece; sino que secundariamente afecta también a los usuarios que son atendidos por los que lo sufren dicha afección, en nuestro caso a todo la comunidad educativa, es decir, se hace un estudio sobre el Síndrome de Burnout en los docentes, administrativos y personal, que está relacionado específicamente c...
2
tesis de grado
El presente trabajo de Plan de Acción se ha elaborado, con la finalidad de darle solución al problema diagnosticado en la Institución Educativa Inicial 358 “Niño Salvador”, problemática en la cual nuestros docentes adolecen como ser “ Inadecuada gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos en el área de comunicación en la Institución Educativa Inicial 358 “Niño Salvador “del distrito de Pocollay-Tacna”,, desde la mirada de directivo y líder pedagógico de esta institución educativa, es una de mis principales acciones priorizar y velar por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, siendo el objetivo general mejorar la gestión curricular en lo que se refiere a una adecuado uso de los procesos didácticos a través de la implementación de una Plan de trabajo de colegiado en la Institución Educativa Inicial N° 358 “ Niño Salvador” ...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general describir la agresividad en estudiantes de 5 años en instituciones educativas públicas del distrito de Cerro Colorado región Arequipa. El diseño de estudio fue no experimental transeccional de alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes seleccionados mediante el muestreo exhaustivo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la Ficha de Observación de conductas agresivas de Rosado (2013). Se concluyó que la agresividad verbal y no verbal son poco frecuentes y la agresividad física es frecuente en la institución educativa pública.