1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es descubrir la calidad del servicio de autobuses urbanos de acuerdo con lo que perciben sus usuarios. Los resultados de este estudio nos detallan que lo que perciben los usuarios sirven como medio para evaluar la calidad del servicio. Para recopilar datos sobre los comentarios de los pasajeros, se realizó una encuesta y se pidió a los encuestados que calificaran algunas de las características de calidad del servicio de autobuses urbanos de acuerdo con las vistas mínimas del servicio de autobuses. Las técnicas estadísticas combinadas con el análisis descriptivo nos asistieron para un correcto análisis de datos. De estos análisis se extrajeron cinco dimensiones: elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, que se han extraído junto con sus valores percibidos. Usando las técnicas estadísticas, se ha establecido un...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es descubrir la calidad del servicio de autobuses urbanos de acuerdo con lo que perciben sus usuarios. Los resultados de este estudio nos detallan que lo que perciben los usuarios sirven como medio para evaluar la calidad del servicio. Para recopilar datos sobre los comentarios de los pasajeros, se realizó una encuesta y se pidió a los encuestados que calificaran algunas de las características de calidad del servicio de autobuses urbanos de acuerdo con las vistas mínimas del servicio de autobuses. Las técnicas estadísticas combinadas con el análisis descriptivo nos asistieron para un correcto análisis de datos. De estos análisis se extrajeron cinco dimensiones: elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, que se han extraído junto con sus valores percibidos. Usando las técnicas estadísticas, se ha establecido un...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es averiguar la calidad del servicio de autobuses urbanos basados en las percepciones de los usuarios y los resultados de este estudio muestran que las percepciones de los pasajeros son importantes para estimar la calidad del servicio. Para recoger los datos de las percepciones de los pasajeros, se utilizó una encuesta en la que se pidió a los encuestados que valoraran algunos atributos cualitativos del servicio de autobuses urbanos de acuerdo a las percepciones mínimas del servicio. Los datos fueron analizados por una combinación de técnicas estadísticas que comprenden análisis descriptivos. A partir de estos análisis se dedujeron cinco dimensiones: Elementos tangibles, Fiabilidad, capacidad de respuesta, Seguridad y Empatía los cuales se han extraído junto con sus valores percibidos. Usando las técnicas estadísticas, se ha establecido una escala ...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio utilizo un diseño cuasi experimental para evaluar el efecto de la aplicación de módulos virtuales como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes de nivel superior. Se utilizaron dos grupos, uno experimental y otro de control, compuestos por 76 estudiantes. Se empleo una prueba objetiva para medir el nivel de conocimiento. Los resultados obtenidos a través de la prueba “U de MannWhitney” revelaron mejoras estadísticamente significativas en las tres dimensiones evaluadas respecto al aprendizaje de la Estadística Inferencial; Comprensión conceptual, análisis procedimental y capacidad de argumentación de la inferencia estadística. Estos hallazgos respaldan la efectividad de los módulos virtuales como herramienta educativa para mejorar el aprendizaje en la Estadística Inferencial. Los resultados tienen implicaciones i...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es descubrir la calidad del servicio de autobuses urbanos de acuerdo con lo que perciben sus usuarios. Los resultados de este estudio nos detallan que lo que perciben los usuarios sirven como medio para evaluar la calidad del servicio. Para recopilar datos sobre los comentarios de los pasajeros, se realizó una encuesta y se pidió a los encuestados que calificaran algunas de las características de calidad del servicio de autobuses urbanos de acuerdo con las vistas mínimas del servicio de autobuses. Las técnicas estadísticas combinadas con el análisis descriptivo nos asistieron para un correcto análisis de datos. De estos análisis se extrajeron cinco dimensiones: elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, que se han extraído junto con sus valores percibidos. Usando las técnicas estadísticas, se ha establecido un...