1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El problema de la investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera la práctica de comunidades de aprendizaje influye en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo. La metodología de investigación empleada fue con el método deductivo, con enfoque cuantitativo de tipo aplicada y diseño cuasi-experimental. Se utilizó como variable independiente: comunidades de aprendizaje, y como variable dependiente: pensamiento crítico reflexivo. La muestra estaba constituida por 30 estudiantes, 4 docentes y 15 padres de familia de tercer grado de secundaria de dos institucines educativas César Vallejo y N° 110 San Marcos, distribuidos en grupo de control y experimental. Se utilizó la técnica de observación y el instrumento aplicado en el pretest y postest fue una ficha de observación para evaluar el pensamiento crítico reflexivo. Para la confiabilidad del instrumento fue e...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló con el objetivo determinar la relación existente entre las estrategias para fomentar el pensamiento crítico y la producción de textos argumentativos en los estudiantes de 2o año de secundaria de la I. E. N° 131 “Monitor Huáscar". S J.L. 2011. La población estuvo compuesta por 90 estudiantes de segundo año de secundaria de la LE. N° 131 "Monitor Huáscar” de San Juan de Lurigancho, la muestra fue censal puesto que se trabajó con toda la población (tres secciones), en los que se han empleado la variable independiente estrategias para fomentar el pensamiento crítico y la variable dependiente producción de textos argumentativos. El método de investigación fue el hipotético deductivo; la investigación utilizó para su propósito, el diseño Pre experimental, que recogió la información en un periodo específico, que se desarroll...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo académico contribuye al fortalecimiento de la educación mediante la mejora de las competencias de los líderes educativos y el fomento de la colaboración, alineándose directamente con los objetivos del ODS 4. Su propósito fue determinar la relación entre el Círculo de Interaprendizaje de Directivos y la Efectividad del Trabajo Colaborativo Virtual en una Unidad de Gestión Educativa Local de Lima, en el año 2024, demostrando así su impacto en la calidad y equidad educativa. La investigación fue de tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño correlacional no experimental, lo que implica que se buscó analizar la relación entre dos variables sin intervenir directamente en ellas, observando sus posibles asociaciones en un entorno natural. Se emplearon dos instrumentos para la recolección de datos: un cuestionario sobre el Círculo de Interaprendizaje de Dire...
4
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Libro empleado para el año escolar 2018. Manual para el docente del cuaderno de trabajo de comprensión lectora para el tercer grado de Secundaria.
5
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Cuaderno de trabajo sobre comprensión lectora para estudiantes de tercer grado de Secundaria. Texto para el año escolar 2018.