1
informe técnico
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo determinar las tasas de Mortalidad del Choro ( Aulacomya ate) especie muy consumida por la población peruana principalmente de la zona costera principalmente por su agradable sabor y su bajo costo en comparación con otros moluscos típicos de la gastronomía nacional. Su alto consumo en la Región Urna Callao está agotando los bancos naturales que se ubican en las requerías de las zonas costeras y en las islas del litoral sin embargo no está demostrado si su paulatina disminución se debe al esfuerzo de pesca o a otros factores como la contaminación marina , cambios oceanográficos u otros,por lo cual se plante como objetivo y la investigación determinar si la mortalidad por pesca es mas significativa que la mortalidad por natural. Para ello se planteó utilizar los modelos bioeconómicos para determinar la biomasa existente y la biomasa opt...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido determinar cómo influye la pesca artesanal en le Pejerrey (Odontesthes regia regia) especie muy consumida en nuestro país sobre todo en la región Callao tomando en consideración que el esfuerzo de pesca medido en función de la flota que captura la especie ha ido en aumento en los últimos años y que las medidas de protección establecidas por el Ministerio de la producción como las vedas entre Setiembre y Octubre y el tamaño mínimo de captura establecido en 14 cm. Así como la limitación de 600 Kg. De captura por embarcación y por día, Parecían no ser efectivos en su protección. Los resultados de la investigación nos indican que la captura por unidad de esfuerzo promedio para los 2 años de estudio estuvo alrededor de los 64 kg. Por viaje día muy por debajo de los límites permitidos lo que indica que no existe un...
3
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la situación de la pesquería del caracol común "Stramonita chocolata" en la bahía del Callao, considerando como parte de esta la isla palomino además de alfajes y mal nombre en el lado oeste de la isla San Lorenzo, donde existe gran cantidad de caracoles, cuya captura es realizada por buzos especializados. Dicha captura si es realizada de manera indiscriminada, origina su sobreexplotación y agotamiento de los bancos naturales, afectando económicamente a los actores que participan de esta pesquería. El aprovechamiento sostenible de los recursos implica la utilización de una serie de métodos que permite que el recurso se mantenga a un nivel adecuado de la biomasa, evitando así su depredación por la actividad humana y/o de los depredadores naturales del recurso.
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación se planteo como objetivo establecer como la competitividad del Perú influyó en las exportaciones de productos pesqueros dentro de la Alianza del Pacífico en el año 2018 tomando en consideración que la competitividad no solo es responsabilidad de las empresas del área sino fundamentalmente por parte del estado, nos encontramos que la corrupción es el parámetro donde el país presenta mayores deficiencias comparándolo con lo que corresponde a los otros países donde Chile es el país donde la corrupción es menor y por lo tanto una fortaleza para su competitividad, en el caso del Perú se ha podido encontrar que una de sus fortalezas está en el área de rapidez de trámites donde la ventanilla única de comercio exterior se ha convertido en un importante apoyo a la competitividad del país, además se ha podido encontrar que el Perú presenta...
5
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo Integrar los métodos existentes utilizados en la explotación del caracol común (Thais chocolata), para contribuir a su mejor aprovechamiento y mejorar los ingresos económicos de los pescadores quienes en los últimos años los han visto considerablemente mermados. Existen diferentes métodos para la conservación del recurso como el tamaño mínimo de captura establecido en 6.0 cm., el establecimiento de bancos artificiales y el descanso en la explotación de los bancos naturales además del control de biomasa y el esfuerzo pesquero sobre la especie. En los últimos años se ha observado la desaparición de los bancos naturales en islas como El solitario y Grande debido a su fácil accesibilidad al recurso mientras en otras zonas de menor accesibilidad como la viuda existe una relativa mayor cantidad de recurso a pesar de la aplicación por par...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo matemático que haga la predicción del comportamiento epidemiológico causado por SARS-CoV2 (COVID-19) en la República Popular de China. El modelo de basó en determinar la relación entre la variación del número de casos reportados (dN) y la variación del tiempo transcurrido (dt), denominado velocidad con que el fenómeno de casos reportados en China. La velocidad del fenómeno se determinó por diferenciación gráfica, con el propósito de encontrar una Ecuación Diferencial Ordinaria de Primer Orden (EDOPO), tipo lineal. Esta ecuación fue resuelta entre las condiciones iniciales de los datos reportados (t=1 día, N=278 casos reportados), llegando a obtener el modelo predictivo correspondiente. El modelo predictivo (Ecuación 15) fue validado estadísticamente, evaluando su coeficiente de correlación r de Pearson, cuyo valor es ...