1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo: de la investigación fue mejorar la satisfacción de los pacientes del área de obstetricia a través de la implementación de la gastronomía hospitalaria. En relación a la metodología: se realizó la validación del contenido de los ítems del instrumento, validez de constructo y se obtuvo la confiabilidad. La muestra fue de 73 pacientes del servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. El diseño de la investigación fue Pre Experimental, transversal cuantitativo. En los resultados: se pudo observar que con la implementación de la Gastronomía Hospitalaria hubo una mejora de la satisfacción en los usuarios, en el pre test fue de 90,4% a 98,6% en el pos test y hubo una reducción en la percepción de regular del 9,6% en el pre test a 1,4% en el pos test. Se pudo concluir que existe u...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo del recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 5 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en Medline y CENTRAL durante el 2021. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendatio...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the management of enteral nutrition in premature newborns with very low birth weight in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: Provide evidence-based clinical recommendations for the management of premature newborns with very low birth weight in EsSalud. Methods: A guideline development group (GDG) was formed that included medical specialists and methodologists. The GDG formulated 5 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches were carried out for systematic reviews and – when considered relevant – primary studies in Medline and CENTRAL during 2021. The evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic ...