Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'García Estrella, Cristian Wérner', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el gobierno digital y el acceso a la información pública en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020, el cual fue una investigación básica, de diseño no experimental, con corte transversal, descriptivo correlacional, con una población de 471 servidores y una muestra de 80, en el cual se aplicó un muestreo intencionado a 37 servidores, dónde se aplicó una encuesta a través del uso de un cuestionario. Los resultados evidencian que el estado del gobierno digital es malo en 18.92%, regular en 51.35% y bueno en 29.73%. Además, el nivel del AIP es bajo en 18.92%, medio en 51.35% y alto en 29.73%. Luego, en cuanto a las dimensiones del gobierno digital que poseen menor relación con el AIP fueron las de identidad digital con un valor de 0.272, interoperabilidad con un valor de 0.316 y gobernanza de datos con...
2
artículo
The objective was establishing a digital governance model to improve academic management at the Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, 2024. The study was applied with a quantitative approach, non-experimental design, and cross-sectional. The population included 537 teachers, from which a sample of 97 was selected through non-probabilistic sampling. The results showed that digital governance significantly improved academic management, especially in interoperability and data governance dimensions. However, critical areas such as digital security and digital services were identified. The validated proposal included strategies focused on digital technologies, digital identity, and interoperability to optimize academic and administrative processes. It was concluded that the digital governance model improved academic management according to the opinion of the validating experts, repli...
3
tesis doctoral
El estudio aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y a la meta 4.3. Tuvo como objetivo establecer un modelo de gobierno digital para mejorar la gestión académica en la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, 2024. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. La población incluyó 537 docentes, de los cuales se seleccionó una muestra de 97 mediante muestreo no probabilístico. Los resultados evidenciaron que el gobierno digital mejoró significativamente la gestión académica, especialmente en las dimensiones de interoperabilidad y gobernanza de datos. Sin embargo, se identificaron áreas críticas como la seguridad digital y el uso de servicios digitales. La propuesta validada incluyó estrategias centradas en tecnologías digitales, identidad digital e interoperabilidad para optimizar los procesos académicos ...
4
artículo
Objetivo. Este estudio analizó el estado del gobierno digital en América desde la gestión académica universitaria, evaluando su implementación, tendencias y estrategias clave entre 2010 y 2020. Metodología. Se realizó una revisión sistemática de literatura basada en la declaración PRISMA 2020. Se incluyeron 64 artículos relevantes de Scopus, SciELO y Web of Science, analizando el respaldo jurídico, las interrelaciones institucionales y los servicios tecnológicos utilizados en la gestión académica universitaria. Resultados/Discusión. Solo el 50 % de los países en América han avanzado hacia un modelo de gobierno digital. Brasil, México y Canadá destacan por su respaldo normativo y estrategias sostenibles. Las universidades han implementado iniciativas como plataformas de aprendizaje, digitalización de bibliotecas y el modelo de triple hélice, promoviendo la eficiencia...