1
artículo
No presenta resumen
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
No presenta resumen
4
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza el diseño de sonido –la identificación de sus elementos, formas e interrelaciones- en la película El laberinto del fauno, para explicar en qué forma es que estos elementos trabajan entre sí y en conjunto con la imagen, para apoyar la narración de la historia. La pregunta central es: ¿Cómo aporta el sonido en la película ‘El laberinto del fauno’ a la narración de la historia? De ella se desprende una serie de preguntas secundarias en torno a las relaciones de los distintos elementos de la banda sonora entre sí y con la imagen, al sonido como herramienta narrativa para la caracterización de personajes, la creación de mundos y la atribución de personalidad a los espacios. La resolución de estas interrogantes, pretende, finalmente, hablar del sonido como herramienta narrativa en los productos audiovisuales en general. La hipótesis cent...
5
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza el diseño de sonido –la identificación de sus elementos, formas e interrelaciones- en la película El laberinto del fauno, para explicar en qué forma es que estos elementos trabajan entre sí y en conjunto con la imagen, para apoyar la narración de la historia. La pregunta central es: ¿Cómo aporta el sonido en la película ‘El laberinto del fauno’ a la narración de la historia? De ella se desprende una serie de preguntas secundarias en torno a las relaciones de los distintos elementos de la banda sonora entre sí y con la imagen, al sonido como herramienta narrativa para la caracterización de personajes, la creación de mundos y la atribución de personalidad a los espacios. La resolución de estas interrogantes, pretende, finalmente, hablar del sonido como herramienta narrativa en los productos audiovisuales en general. La hipótesis cent...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Innovación educativa busca estrategias, recursos y metodologías del modelo constructivista, visibilizando la forma en que los estudiantes aprenden y la gestión de aprendizaje autónomo. Objetivo: determinar la medida en que el Portafolio influye significativamente en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura (ESAQ) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG); material y métodos: aplicada de nivel explicativo; diseño cuasi experimental; la muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes de la asignatura Planeamiento Urbano II. Se validó el instrumento utilizado, el cual consistía en un pre y post test con escala de Likert, para medir el nivel de aprendizaje autónomo, basados en sus cuatro niveles: Cognitivo, Metacognitivo, Criterial y Motivacional; y un cuestionario de preguntas abiertas que recogió las experiencias personales sobre el...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El informe de investigación tiene como objetivo dar a conocer cuál es la importancia del contexto , puesto que, está orientado a dar conocimientos sólidos y verdaderos a la sociedad, de lo que está pasando hoy en día en nuestro Sistema Penal en cuanto al uso de los métodos tecnológicos, protocolos de adaptación para continuar con las diligencias preliminares y si se está tomando todas las medidas correspondientes para que dichos procesados puedan tener un Derecho de defensa eficaz durante la etapa preliminar. Cabe señalar, la metodología que se utiliza en nuestro informe de investigación es de tipo fundamental, es de naturaleza descriptiva por lo que el autor Hernández R. Fernández, C. y Batista, M. (2014). Señala: las investigaciones descriptivas son procesos que tienen a identificar a la población, dentro de una determinada realidad geográfica y temporal. Contiene un ...
8
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Las infecciones de transmisión sexual constituye un problema de salud pública, en la población adolescente. El Objetivo fue determinar la actitud del adolescente hacia la prevención de ITS/VIH. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 71 estudiantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala modificada tipo Likert, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (71), 50% (35) muestran una actitud de indiferencia, 30% (22) aceptación y 20% (14) rechazo. En la dimensión factor de riesgo 92% (66) tienen indiferencia, 5% (3) aceptación y 3% (2) rechazo. En la dimensión medidas de prevención 97% (69) indiferencia y 3% (2) rechazo. En cuanto a la dimensión exposición de riesgo a la pareja tenemos que el 100% (71) presentan una actitud indiferencia...
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como propósito determinar de qué manera la utilización de la estrategia “Portafolio” influye significativamente en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UNJBG, para ello la investigación fue de tipo aplicada y nivel explicativo con un diseño cuasi experimental; a una población de 348 estudiantes y una muestra por conveniencia a 30 estudiantes matriculados en el 3er año de estudios en la Asignatura de Planeamiento Urbano II. Se desarrolló y validó el instrumento utilizado, que consistió en un pre y post test con escala de Likert para medir el nivel de aprendizaje autónomo en base a los cuatro niveles de aprendizaje autónomo: Cognitivo, Metacognitivo, Criterial y Motivacional; y un cuestionario de preguntas abiertas que recogió las experiencias personales sobre el uso de la estrategia Portafolio. Los result...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La finalidad del proyecto es determinar la relación entre comunicación organizacional interna y la satisfacción laboral docentes de una institución educativa dedicada al rubro de la aviación comercial. Este estudio fue [realizado] en una organización privada, la metodología [tiene un] enfoque cuantitativo, el diseño [es] de tipo no experimental – transversal, el alcance correlacional. La población analizada se conformó por 60 participantes y se evaluó la comunicación descendente, ascendente y horizontal. Los resultados estadísticos reflejan relación positiva significativa moderada entre las variables planteadas al obtenerse un Rho= ,409**. En tal sentido, se puede constatar que los resultados exponen que la forma de comunicación interna ejecutada por las jefaturas hacia los docentes es adecuada y oportuna al informarles sobre las metas, planes y actividades que aportan e...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la Efectividad del Programa Educativo para mejorar la calidad de vida en los adultos mayores diabéticos. Materiales y métodos: Revisión Sistemática, ensayo clínico y meta - análisis, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos donde el 10% es revisión sistemática, el 20% es ensayo clínico, y 70% estudios experimentales, teniendo una calidad de evidencia alta 100% los estudios realizados proceden de Corea, Canadá y Alemania, Cuba, Tailandia y España. Resultados: En las evidencias encontradas, el 90% (n=9/10) demuestra efectividad programas educativos y el 10% (n=1/10) hubo evidencia limitada para indicar la efectividad de programas educativo. Conclusiones: Se evidenció la efectividad de programas educativos para mejorar la calidad de vida del ...
12
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación titulada: "ESTRÉS Y RENDIMIENTO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA FINANCIERA PRO EMPRESA DE HUANCAVELICA • 2015" nace del hecho que el estrés constituye el síndrome de mayor impacto social y económico en las últimas décadas y en Ías futuras generación, que se irá incrementando. Todo ser humano está expuesto a este fenómeno dado la interacción que existe entre las personas y el entorno que los rodea. Sobre esta base se ha formulado el problema en los siguientes términos ¿Cuál es la relación que existe entre el estrés y el rendimiento laboral de los trabajadores de la Financiera Pr? Empresa de Huancavelica en el 2015? Asimismo el objetivo general fue .Planteado en los siguientes términos: Determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral en los trabajadores de la Financiera Pro Empresa de Huancavelica en el 2015. Como método ...