1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación, "Desempeño Profesional del Docente Universitario desde la Mirada del Estudiante con Discapacidad Física e Intelectual, Lima 2024", explora las percepciones y experiencias de estudiantes con discapacidad sobre el desempeño de sus docentes en el ámbito universitario. Utilizando un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico-hermenéutico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 5 estudiantes con discapacidad física e intelectual. Los resultados destacan la importancia de las tecnologías de asistencia, la formación docente en inclusión, y las prácticas de evaluación adaptativa y participación activa. Se concluye que el desempeño docente impacta significativamente en la experiencia educativa de estos estudiantes, subrayando la necesidad de accesibilidad, formación continua y estrategias adaptadas. Como recomendación principal, se propone la...
2
libro
Publicado 2023
Enlace

En muchos países, incluso en los de mayor desarrollo económico y científico, se observan constantemente importantes deficiencias en el funcionamiento del sistema educativo. Entre otros problemas, se suelen señalar los siguientes: • insuficiente cumplimiento de las demandas reales de la sociedad, • insuficiente financiamiento • insuficiente manejo de recursos dirigidos al sector, • aplicación de enfoques tradicionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y • bajo desempeño de los estudiantes en la educación. En muchos países de América Latina, estos problemas suelen ir acompañados de otros factores que empeoran significativamente la situación educativa y dificultan las soluciones a corto plazo. Los factores que influyen fuertemente en el funcionamiento del sistema educativo son de naturaleza política, socioeconómica y cultural y afectan a todos los sectores de...
3
libro
Publicado 2023
Enlace

El proceso de enfrentamiento a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, la enfermedad covid-19, suscita el debate no solo sobre políticas y sistemas de salud en varios países del planeta, sino también interrogantes sobre modelos de desarrollo y formas de impulsarlos. Investigación, innovación y conocimiento en sentido general. De acuerdo con la correspondencia anterior, varios países nórdicos, muchos de los cuales fueron escenarios complejos de contagios y muertes provocadas por el nuevo virus, confirman la idea de Núñez Jover de que "[...] los programas científicos en general no están diseñados para resolver a la humanidad, sino para fortalecer la competitividad y los beneficios de las grandes empresas”. Tratan de pensar en algunas preocupaciones a las que están sometiendo la discusión. Para ello se apoyan en su perspectiva teórica del desarrollo social y en la i...