1
informe técnico
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR FRENTE AL COMERCIO ELECTRONICO" es producto de un estudio y análisis del consumidor actual frente a esta nueva forma de comercio, donde se estudian los principales aspectos que caracterizan al comercio electrónico desde la perspectiva del consumidor, profundizando especialmente en el análisis de su comportamiento de compra a través de Internet, así como los factores que determinan la adopción de Internet como nueva forma de hacer negocios, como paso previo a la delimitación del perfil del consumidor o comprador virtual así como el análisis de sus motivaciones de compra y satisfacción obtenida tras esa experiencia sobre las emociones y respuestas de compra del consumidor. Con el objeto de determinar la influencia del ambiente sobre el comportamiento de compra del individuo tanto desde un punto de...
2
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En muchos países, incluso en los de mayor desarrollo económico y científico, se observan constantemente importantes deficiencias en el funcionamiento del sistema educativo. Entre otros problemas, se suelen señalar los siguientes: • insuficiente cumplimiento de las demandas reales de la sociedad, • insuficiente financiamiento • insuficiente manejo de recursos dirigidos al sector, • aplicación de enfoques tradicionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y • bajo desempeño de los estudiantes en la educación. En muchos países de América Latina, estos problemas suelen ir acompañados de otros factores que empeoran significativamente la situación educativa y dificultan las soluciones a corto plazo. Los factores que influyen fuertemente en el funcionamiento del sistema educativo son de naturaleza política, socioeconómica y cultural y afectan a todos los sectores de...
3
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La resolución de problemas resulta ser uno de los temas que se ha abordado con gran interés y preocupación en la investigación educativa reciente. Para Gaulin (2001), hablar de problemas significa pensar en aquellas situaciones que requieren reflexión, búsqueda, investigación y respuesta, pensar en soluciones y definir una estrategia de solución que no lleve, necesariamente, a una solución rápida y certera. El surgimiento del enfoque de resolución de problemas como preocupación didáctica se deriva del aprendizaje como una construcción social que involucra supuestos, pruebas y refutaciones basadas en procesos creativos. Con base en este punto de vista, el objetivo del estudio es enfatizar actividades que conducen a situaciones problemáticas, cuya solución requiere análisis, descubrimiento, desarrollo de hipótesis, reflexión, argumentación y comunicación de ideas. De e...
4
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El proceso de enfrentamiento a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, la enfermedad covid-19, suscita el debate no solo sobre políticas y sistemas de salud en varios países del planeta, sino también interrogantes sobre modelos de desarrollo y formas de impulsarlos. Investigación, innovación y conocimiento en sentido general. De acuerdo con la correspondencia anterior, varios países nórdicos, muchos de los cuales fueron escenarios complejos de contagios y muertes provocadas por el nuevo virus, confirman la idea de Núñez Jover de que "[...] los programas científicos en general no están diseñados para resolver a la humanidad, sino para fortalecer la competitividad y los beneficios de las grandes empresas”. Tratan de pensar en algunas preocupaciones a las que están sometiendo la discusión. Para ello se apoyan en su perspectiva teórica del desarrollo social y en la i...