Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Amable Farro, Alfonso Salvador', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación estudia el problema: La relación del Emprendedurismo de los egresados de la carrera de ciencias administrativas con la formación de empresas en la Región Callao, periodo 2012 – 2015. La hipótesis que se formula es: El grado de emprendedurismo mostrado por los egresados de la carrera de ciencias administrativas se relaciona significativamente en la formación de nuevas empresas en la Región Callao. Método de la investigación empleado es el inductivo y con un diseño no experimental, transeccional correlacional. Los resultados obtenidos de la correlación entre las variables, emprendedurismo y formación de nuevas empresas nos indican un índice de significancia bilateral de 0,028 que es menor al nivel de 0,05 previsto para este análisis (2,8% < 5%) por lo tanto se determina que si existe relación significativa entre El Emprendedurismo y la Formación ...
2
informe técnico
En la presente investigación titulada: “Estrategias de mejora a la Promoción Turística en la Provincia Constitucional del Callao - 2021”, se realizó en la Región Callao en sus principales distritos turísticos como: Callao Cercado, La Punta y Carmen de la Legua Reynoso; el objetivo de la misma es determinar estrategias de mejora a la promoción de la actividad turística en la Provincia Constitucional del Callao. La hipótesis que se formula es: la definición de estrategias permitirá mejorar la promoción turística en la Provincia Constitucional del Callao. Metodológicamente la investigación es de tipo descriptivo, hipotético deductivo, diseño no experimental transaccional, la muestra es probabilística constituida por 128 personas: 64 conformados por pobladores, turistas y público general y 64 participante conformados por operadores de turismo, funcionarios públicos y ...
3
informe técnico
La presente investigación se realizó en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Profinanzas SA. -Agencia Imperial, Cañete hoy en día Financiera Qapac; el objetivo de la misma es medir el grado influencia del clima laboral en la calidad de servicio que brindan las cajas municipales, la satisfacción del servicio de atención al cliente, describir la percepción que tienen los usuarios. Para ello fue necesario describir la situación actual de la caja municipal así como el análisis de toda la información obtenida por los usuarios por medio de estudios cualitativos y cuantitativos, analizar el comportamiento de los colaboradores, describir si los colaboradores que representan a la empresa cumplen en brindar un buen servicio y si los mismos cuentan con la tecnología y herramientas suficientes para llevar a cabo esta labor. Metodológicamente es de tipo descriptivo, hipotético deductivo, ...
4
informe técnico
La presente investigación titulada "Influencia de la Identidad Institucional de los docentes en la Calidad de enseñanza. Caso: FCA – UNAC, tiene como objetivo determinar la influencia de la identidad institucional de los docentes universitarios en la calidad de enseñanza. Metodológicamente la investigación es de tipo descriptivo, hipotético deductivo, diseño no experimental transaccional, la muestra es probabilística constituida por 1060 personas entre autoridades, docentes y alumnos que pertenecen a la Facultad en mención. La técnica es la encuesta con su respectivo instrumento utilizado es: cuestionario de escalamiento de Likert. Se aplicaron dos tipos de cuestionarios. Escala de la identidad institucional y la calidad de enseñanza para los alumnos y para los docentes.
5
informe técnico
En la presente investigación titulada: "La publicidad como factor significativo de aprendizaje para las Mypes", se realizó en la ciudad de San Vicente e Imperial Cañete; el objetivo de la misma es analizar la publicidad como factor significativo en el aprendizaje y desarrollo de los medianos y pequeños empresarios. La hipótesis que se formula es: La publicidad y sus procesos de aprendizaje significativo serian determinantes para el desarrollo de los medianos y pequeños empresarios. Metodológicamente la investigación es de tipo descriptivo, hipotético deductivo, diseño no experimental transaccional, la muestra es probabilística constituida por 106 mypes de las localidades mencionadas en distintos rubros o giros de negocio. Entre las conclusiones más importantes tenemos que el 86.8 % de la Mypes encuestadas manifiestan que desearían contar con asesoramiento de estrategias publ...
6
tesis doctoral
Impacto del Covid 19 con la Gestión turística en los Agentes de viaje de Turismo Receptivo Lima 2021, a partir de los resultados obtenidos en el período 2021. Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, diseño metodológico no experimental y transversal; método hipotético deductivo y enfoque cuantitativo, aplicándose una encuesta a un total de 108 gerentes de agencias de viaje, determinándose las dimensiones para el impacto del Covid 19: económico, social, psicológico; y para gestión turística: gestión interna, planes, estrategias, y promoción. Se aplicó tres técnicas: observación, entrevista, y encuestas con escala de tipo Likert. Para corroborar las hipótesis se utilizó la estadística no paramétrica, en cuanto a los resultados encontramos que el coeficiente de Correlación de Rho de Spearman es 0.342, en consecuencia, se puede afirmar que, el impacto del Co...
7
informe técnico
El presente trabajo de investigación “EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR FRENTE AL COMERCIO ELECTRONICO" es producto de un estudio y análisis del consumidor actual frente a esta nueva forma de comercio, donde se estudian los principales aspectos que caracterizan al comercio electrónico desde la perspectiva del consumidor, profundizando especialmente en el análisis de su comportamiento de compra a través de Internet, así como los factores que determinan la adopción de Internet como nueva forma de hacer negocios, como paso previo a la delimitación del perfil del consumidor o comprador virtual así como el análisis de sus motivaciones de compra y satisfacción obtenida tras esa experiencia sobre las emociones y respuestas de compra del consumidor. Con el objeto de determinar la influencia del ambiente sobre el comportamiento de compra del individuo tanto desde un punto de...
8
informe técnico
En la actualidad el emprendimiento cobra fuerza debido al constante empuje de parte de las personas, con lo cual conlleva a la idea de formar negocios propios para salir adelante y no tener una dependencia laboral de parte de otras personas. En el presente trabajo de investigación, EL EMPRENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO EN LA FORMACION DE EMPRESAS" pretende comprobar el emprendimiento de los alumnos de la Facultad de las Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao en la formación de empresas. En la misma se analizan la teoría de Azjen sobre la conducta planificada y el Modelo del Potencial Empresarial de Krueger y Brazeal; se utilizó el método deductivo de enfoque cuantitativo ya que se utilizaron tanto una encuesta y escala de emprendimiento para determinar qué relación tiene el emprendi...