El emprendedurismo y la formación de empresas de los egresados de la carrera de ciencias administrativas en la Región Callao, periodo 2012-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el problema: La relación del Emprendedurismo de los egresados de la carrera de ciencias administrativas con la formación de empresas en la Región Callao, periodo 2012 – 2015. La hipótesis que se formula es: El grado de emprendedurismo mostrado por los egresados de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amable Farro, Alfonso Salvador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedurismo
Formación de empresas
Negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el problema: La relación del Emprendedurismo de los egresados de la carrera de ciencias administrativas con la formación de empresas en la Región Callao, periodo 2012 – 2015. La hipótesis que se formula es: El grado de emprendedurismo mostrado por los egresados de la carrera de ciencias administrativas se relaciona significativamente en la formación de nuevas empresas en la Región Callao. Método de la investigación empleado es el inductivo y con un diseño no experimental, transeccional correlacional. Los resultados obtenidos de la correlación entre las variables, emprendedurismo y formación de nuevas empresas nos indican un índice de significancia bilateral de 0,028 que es menor al nivel de 0,05 previsto para este análisis (2,8% < 5%) por lo tanto se determina que si existe relación significativa entre El Emprendedurismo y la Formación de Empresas en los Egresados de la Carrera de Ciencias Administrativas en la Región Callao, periodo 2012- 2015. Se encontró una relación lineal estadísticamente significativa muy alta y directamente proporcional, entre el emprendedurismo y la formación de empresas (rs = 0,622, p< 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).