1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Se desarrolló un sistema mecatrónico de lectura de electroencefalografía (EEG) no invasiva en el cuero cabelludo, diseñado para operar con 8 canales y siguiendo el estándar internacional 10-20 para la colocación de electrodos. El sistema es compatible tanto con electrodos de espuma, adecuados para pacientes con cabello corto o sin él, como con electrodos de cucharilla, destinados a pacientes con cabello abundante o cráneos pequeños. El sistema integra tres dominios principales. En el dominio electrónico, se diseñó una placa que amplifica y filtra las señales EEG, permitiendo su procesamiento mediante un microcontrolador Arduino. El filtrado implementado descarta señales con frecuencias superiores a 100 Hz, aunque no elimina completamente las señales de 60 Hz derivadas de artefactos físicos. En el dominio de la interfaz gráfica, se desarrolló una aplicación en Python qu...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El autismo no es una enfermedad es una condición, sin embargo, esta condición aqueja a la sociedad actual no solo en el país, sino en todo el mundo, el TEA (trastorno del espectro autista), no siempre es tratado adecuadamente, en Perú, solo existen 3 organizaciones públicas que tratan a personas con TEA, y tampoco existe un registro oficial de la cantidad de personas autistas en el Perú, los tratamientos en Perú son por terapias y métodos, sin embargo no se hace un uso tecnológico adecuado para las terapias, es por ello que esta investigación estará enfocado en optimizar los tratamientos. El robot que será presentado contara con ciertas cualidades que serán elegidas según los tipos de terapias, y se hará un fusión para que el robot sea capaz de dar tratamiento en diferentes enfoques y optimice las múltiples terapias, los enfoques de hablas y voz podrán unificarse, como ...
3
artículo
Los residuos sólidos son un problema social y ambiental que está latente. Su clasificación es un método muy práctico para su recolección, manipulación y trata-miento, esto es indispensable para efectuar una correc-ta gestión y subsanar el problema. Los residuos de tipo biológico son un caso especial porque pueden afectar de diversas formas la salud de quienes los manipulan, ori-ginando un gasto mayor a las empresas para garantizar la seguridad y el bienestar de su personal. Este proyecto plantea una solución que ataca directamente al proble-ma del contacto directo y la mala manipulación de dichos residuos que limitan su tratamiento y generan un riesgo al usuario, además da una opción de erradicar los altos gastos que generan.Se presenta un «Sistema teleoperado para la manipula-ción de residuos de riesgo biológico», con el cual se puede realizar la labor de manipulación ...