1
objeto de conferencia
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Presentación de OSINERG en la que se resalta lo establecido en su Plan Estratégico: “Lograr mejoras en la calidad y seguridad del servicio eléctrico, así como en la conservación del medio ambiente”, para lo cual la presentación se centra en las modificaciones en el Esquema de Supervisión (filosofía e instrumentos), el marco teórico y su aplicación al caso del alumbrado público.
2
documento de trabajo
En este documento se analiza la problemática del acceso en el servicio de telefonía fija de una economía como la peruana. En el documento se enfatiza las características del esquema de precios tope, la consideración de criterios de bienestar, las posibles extensiones en el esquema regulatorio que sean consistentes con mayores niveles de acceso y las diferencias entre la solución descentralizada y la solución del planificador.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio es de gran relevancia, por lo que se tuvo como propósito: Determinar la relación entre las conductas disruptivas y el aprendizaje significativo en los estudiantes de 6to grado de educación primaria de la IE referida. Se siguió una ruta metodológica con un respaldo de enfoques científicos bajo una tipología básica, no se deliberaron las variables ajustándose a un diseño de carácter no experimental, y transversal al desarrollarse en un momento único, niveles descriptivo y correlacional, con una interpretación numérica con un enfoque cuantitativo. Se contó con un grupo de análisis de 50 educandos de sexto grado de primaria (Secciones A y B) con una muestra censal. Para recabar cifras se empleó la encuesta como técnica investigacional con las herramientas: Escala de conductas disruptivas (CDIS) y el cuestionario de aprendizaje significativo con valoraci...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La lixiviación en pilas es uno de los varios métodos de proceso alternativos para tratar minerales de metales preciosos y se selecciona principalmente para aprovechar su bajo costo de capital en relación con otros métodos. El objetivo de la presente investigación optimizar la Recuperación del Oro en el Proceso de Lixiviación en Pilas (Heap Leaching). La investigación es de tipo Teórica – Descriptiva, en un principio las variables se observan y se describen tal como se presentan en su ambiente natural, esto es referente a los factores, parámetros y actividades tal y como se vienen operando en el proceso de Lixiviación en Pilas para la recuperación del oro. Su metodología es fundamentalmente descriptiva, se vale de elementos cuantitativos y cualitativos. En conclusión, se logró Optimizar la Recuperación del Oro en el Proceso de Lixiviación en Pilas (Heap Leaching...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A partir de la revisión del Expediente Nro. 02565-2018-0-3202-JR-LA-01 correspondiente al proceso iniciado por el Sr. José De los Santos Casusol Tejada contra la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A: sobre impugnación de sanción disciplinaria, en el presente informe se identifican tres problemas o temas jurídicos, no necesariamente analizados en el proceso judicial, que abordan los siguientes temas: (i) El procedimiento administrativo de divergencia y la competencia de un juez para valorar informes de trabajadores indispensables. (ii) La ponderación de los derechos constitucionales de libertad de empresa, derecho a la propiedad, seguridad personal y huelga. Y, (iii) El correcto procedimiento de sanción disciplinaria. A manera de justificación, el análisis que se aprecia a continuación tiene relevancia jurídica en la medida en que se analizan temas en...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación enfatiza la influencia del vertimiento de la actividad minera contaminando el agua del río Tingo – Maygasbamba, causando la degradación ambiental y su efecto en la salud de la población. La mayor incidencia de su alteración física y química de sus aguas es por la actividad minera (desmontes, pozas de sedimentación y drenajes de aguas ácidas), provocan una alta gama de problemas ambientales. Debido a su complejidad, hemos tenido por conveniente realizar estudios, utilizando técnicas, como la microscopía y espectrometría, que permitió determinar la existencia cuantitativa y cualitativa de metales pesados y no pesados (As, Cu, Fe, Mn, Pb, Hg, etc.) producidos por los procesos mineros. La toma de muestras se realizó en dos puntos del recorrido del río Tingo- Maygasbamba (aguas arriba y abajo); donde, se valorizaron los Estándares de Calidad Ambient...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A propósito la investigación planteó la interrogante acerca de la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2021, utilizó el método descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal; aplicándose una encuesta a una población de 100 usuarios. La mencionada encuesta constó de 60 ítems o alternativas, con cinco posibilidades de respuesta, la misma que, previamente, fue validada mediante Juicio de Expertos, estableciéndose, la confiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniéndose r: 0,988, la calificación de Excelente. Aplicada la encuesta a una muestra de 100 usuarios del servicio de la Corte Superior de Lima Centro, se sometieron los resultados al coeficiente de correlación de Spearman, obteniéndose una correlación muy baja entre la variable i...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se realizó en base a la problemática de la falta de suministro eléctrico del caserío Cueva Blanca, del distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, teniendo como objetivo general diseñar un sistema fotovoltaico interconectado a red, para la electrificación de dicho centro poblado. El nivel actual de radiación solar local se determinó con base en el alcance de la data de entidades como SENAMHI y NASA para utilizar de manera efectiva la energía solar, siendo el valor promedio determinado fue de 4.88 kWh / m2 ,día. El total de hogares que necesitan el fluido eléctrico son 58, se realizó un estudio para determinar el consumo diario de energía eléctrica con miras al año 2043, con una energía total de 103.8 kWh. Se logró diseñar un sistema fotovoltaico para cubrir la máxima demanda proyectada al año 2040, siendo conformada por módu...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: En el presente estudio el cual tuvo el propósito de determinar cuál de los dos solventes, óleo de naranja y eucaliptol, es más efectivo para disolver la gutapercha, midiendo su efectividad. Metodología: Se realizó un estudio experimental comparando grupos mediante la muestra que fue constituida por 60 cilindros de 1 mm de diámetro por 20 mm de alto, divididos en 3 grupos, para el óleo de naranja, eucaliptol y grupo control., considerando la capacidad de disolverla gutapercha. Resultados: En los estadísticos descriptivos en los diferentes grupos de estudio en el peso in vitro para determinar su capacidad como disolvente, donde para el grupo de óleo de naranja el peso promedio es 0,08500 gr. por otro lado después de la inmersión el peso promedio fue 0,07615 ± 0,001899 gr. En cuanto al grupo eucaliptol el peso promedio fue 0,08500 gr. por otro lado después de la inme...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A partir de la revisión del Expediente Nro. 02565-2018-0-3202-JR-LA-01 correspondiente al proceso iniciado por el Sr. José De los Santos Casusol Tejada contra la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A: sobre impugnación de sanción disciplinaria, en el presente informe se identifican tres problemas o temas jurídicos, no necesariamente analizados en el proceso judicial, que abordan los siguientes temas: (i) El procedimiento administrativo de divergencia y la competencia de un juez para valorar informes de trabajadores indispensables. (ii) La ponderación de los derechos constitucionales de libertad de empresa, derecho a la propiedad, seguridad personal y huelga. Y, (iii) El correcto procedimiento de sanción disciplinaria. A manera de justificación, el análisis que se aprecia a continuación tiene relevancia jurídica en la medida en que se analizan temas en...
11
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en la Región Lambayeque-Perú, geográficamente ubicado a 5°10' de Latitud Sur y a 78.45' de Longitud Oeste y una altitud de 18 m.s.n.m., cuyo objetivo fue: Determinar la aclimatación y adaptación a condiciones de deficiencia hídrica de material genético de trigo. Las condiciones edafoclimáticas fueron adecuadas. Se determinó la Capacidad de campo (12.20%) y Punto de Marchitez Permanente (3.36%) del suelo; así como los porcentajes de humedad con una frecuencia semanal hasta iniciar la etapa reproductiva. Se estableció tres ciclos de siembra (C1, C2, C3), cada uno de ellos con dos tratamientos de humedad (R1 = Riego y R0 = Déficit hídrico), con tres repeticiones cada tratamiento y 36 genotipos de trigo. Se adecuó al Diseño Experimental de Experimento en Series con Bloques Completos al Azar. Según los resultados, se concluyó: 1. Los ge...
12
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Debido al crecimiento organizacional y transaccional de las operaciones que se vienen generando en el grupo EFE comprendidos por: tiendas EFE, La Curacao, Motocorp costa, Conecta selva y Motocorp selva; han optado por implementar el sistema SAP ERP 6.0, por ser un sistema robusto que integra la información de todas las operaciones de las áreas de la empresa; es por ello, que en el presente trabajo se necesita integrar el Sistema Administrativo Integrado (SAI) y el SAP ERP 6.0 para alinearlos al proceso logístico en el grupo EFE. Haciendo uso del método de cascada con la finalidad de organizarnos en el desarrollo del Proyecto en sus etapas: análisis, diseño, pruebas, implementación y mantenimiento, minimizando el riesgo durante la ejecución del proyecto. Para ello se creó disparadores de las tablas maestras de proceso logístico en las base de datos del sistema SAI, lo cual se re...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En nuestro país, como también en diferentes países, los pavimentos flexibles son muy importantes ya que en la actualidad existen infinidades de construcciones de los mismos, que durante el periodo de vida presentan fallas, los cuales pueden ser deformaciones plásticas, factores climáticos, la intensidad de tránsito, las condiciones de drenaje, los materiales que lo componen. Lo cual se produce por falta de experiencia en la parte constructiva del pavimento o en el personal que lo supervisa, como también la falta de un buen estudio para el respectivo proyecto. Pero el principal problema radica en que no se lleva a cabo un mantenimiento apropiado ni se toma en cuenta el tiempo de vida de la vía, es decir, no se evalúa el comportamiento del pavimento con el paso del tiempo y sólo se procede actuar cuando el deterioro del pavimento es grave y ya no hay solución alguna en una repar...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación, la cual lleva por titulo ANÁLISIS DE LA LEY N° 30414 Y EL ROL DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES EN LA INSCRIPCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERIODO 2013 - 2015, la cual conlleva a verificar los alcances electorales de la nueva ley del Jurado Nacional de elecciones, teniendo en cuenta las discrepancias teóricas y empirismos normativos existente, en función al derecho electoral, por otro lado los cambios repentinos en las últimas elecciones han generado incertidumbre en la población, haciendo referencia que si bien toda ley es de obligatorio cumplimiento desde el día siguiente de su publicación (de acuerdo al artículo 109 de la Constitución), salvo que la propia disposición contraria de la misma norma, también es cierto que si “la ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efecto...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar si el score Apgar quirúrgico está asociado a la aparición de morbimortalidad en pacientes posoperados por laparotomía. Materiales y métodos: El presente estudio es de cohorte retrospectiva, donde los participantes fueron pacientes mayores de 18 años, de ambos sexos, que fueron sometidos a laparotomía por el servicio de emergencia y hospitalización del Hospital Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”, durante enero del 2020 a diciembre del 2023. Resultados: Este estudio, identificó que los pacientes sometidos a laparotomía que presentaron una puntuación de Apgar Quirúrgico ≤ 4, tuvieron 24 veces mayor probabilidad de fallecer, con un RR 24.00 (IC 95% 3.43-167.53), mientras que, para la morbilidad tiene 5 veces mayor probabilidad de presentar alguna complicación mayor durante los 30 días posteriores a la intervención, con un RR 7.0 (IC 95% 2.75-17.80), el Apg...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Para el siguiente trabajo, nos centramos en la empresa en la cual el problema principal es el alto índice de accidentabilidad, lo que no solo genera pérdida por cada día de accidente, sino también pérdida por hora hombre sin producir. A raíz de esto se procede a revisar el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se tuvo que replantear a fin de poder atacar la causa raíz de los accidentes, se hizo un examen de conocimiento a fines del 2018, teniendo resultados negativos, aplicamos el nuevo Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y al tomar nuevamente el examen a fines del año 2019 los resultados fueron los esperados. En conclusión, la modificación del plan y su implementación generó resultados exitosos, no solo se redujo el número de accidentes, sino que también se redujo los costos que generan cada accidente. Ha sido una gran satisfacción poder aplicar los conocim...
18
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los “pilares del bienestar”, son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan falladas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores tambi...
19
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los “pilares del bienestar”, son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan fallas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores tambié...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este presente trabajo de investigación se realizó una evaluación geomecánica de la zona Sulluscocha- Namora, Cajamarca; en 4 estaciones, mediante RMR y Q de Barton para luego proponer el tipo de sostenimiento más adecuado para la construcción del nivel 01 túnel. ¿Con la evaluación geomecánica se propondrá el tipo de sostenimiento en el nivel 01 del túnel sulluscocha, Namora - Cajamarca? Según (Lozada, 2014) “El tipo de investigación que se utilizo es aplicada porque tiene por objetivo la generación de conocimiento con aplicación directa y a mediano plazo en la sociedad o en el sector productivo”. La metodología de la presente investigación es descriptiva, orientándose principalmente a la proposición de tipo de sostenimiento, con fines académicos y de investigación, donde se toma los datos y características de las estaciones, para así proponer el tipo de sos...