1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Uno de los problemas es la escasa identidad cultural de las personas por falta de manifestación de su propia cultura desde su infancia, es un desafío para el ámbito educativo el fortalecer el currículo nacional de la educación básica y superior tanto en las zonas urbanas y rurales. El objetivo en esta investigación, es explicar el efecto del programa llaqta kuyay-amor a la tierra que me vio nacer, de la identidad cultural de estudiantes educación inicial Ate, 2023. Según este fenómeno social el enfoque es cuantitativo, tipo aplicada, método hipotético deductivo, cuasi experimental, muestra 48 participantes, divididos en 24 grupo control y 24 experimental, en la recolección de datos se empleó la técnica de observación, instrumento, lista de cotejo. Los resultados mostraron según el estadístico U de Mann-Whitney donde la significancia es 0,000 es menor al 0,05. Luego del ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo se elaboró en base a una investigación que tuvo como objetivo determinar el nivel de La Identidad Cultural de las Niñas y los Niños de 5 Años de Edad de la Institución Educativa Inicial N° 202 del Distrito de Lurigancho – Chosica. Para ello tomamos una muestra censal correspondiente a 30 estudiantes del aula de 5 años, el instrumento empleado fue la técnica de la observación para lo cual se elaboró la ficha de observación para las dimensiones personal, social y los juegos ancestrales. Como conclusión se encontró que el nivel de Identidad Cultural es alto para las dimensiones personal y social mientras que en la dimensión juegos ancestrales se evidencia que el nivel es bajo ya que a los niños y niñas no se les trasmite los juegos ancestrales, que estos se van perdiendo con el tiempo debido a factores mayormente tecnológicos y sociales.
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

En presente trabajo de investigación tiene el objetivo de caracterizar la Telegestión escolar en el marco de la Emergencia Sanitaria Covid-19 en la I.E No 202, Ugel 06, Lima - 2020, para el desarrollo de esta investigación se identificó cinco dimensiones, la dirección escolar, el soporte al desempeño docente, el trabajo conjunto con las familias y la comunidad, el uso de la información normativa y los materiales y recursos para el aprendizaje. El enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental descriptivo, se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario con 30 ítems, se utilizó la escala ordinal de Likert con los niveles:1=Nunca, 2=Casi Nunca, 3=A Veces, 4=Casi siempre y 5=Siempre dando como resultado la SPSS v. 25 todas las dimensiones del nivel eficiente, Los resultados muestran que el Alfa de Cronbach es 0.988 >...