1
tesis de grado
El propósito del presente trabajo, realizado para optar el título profesional de Ingeniero Electricista, tiene como objetivo fundamental, comprender a detalle, la importancia que tiene el empleo del flujo de carga óptimo, en la solución del problema de despacho económico en los sistemas de energía eléctrica y para ello se dan a conocer las técnicas de optimización que se utilizan para abordar el problema de la programación de la generación de la energía eléctrica, mediante técnicas de optimización, siendo formulada como un problema matemático complejo que consta de: funciones objetivo, variables y restricciones; con las cuales de puede determinar un programa de arranque y parada de las unidades de generación para satisfacer la demanda del sistema al mismo costo de producción, mientras se satisface un conjunto de restricciones operativas de las unidades de generación y ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre el proceso contencioso administrativo y su influencia en el clima organizacional de la empresa Petroperú, 2020, Método: presento un enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional, La población estará conformada por 2759 personas que laboran en la empresa Petroperú, La muestra de estudio se determinó en 337 personas, el instrumento aplicado fue la técnica estará constituido por un cuestionario para cada variable, que nos ayudó a tener una amplia cobertura del tema para que posteriormente serán validadas. Posteriormente se tabulará en los programas SPSS y Microsoft Excel, previa elaboración de la planilla de base de datos. Resultados: Sin duda, los resultados de este trabajo de investigación, realizado para obtener una maestría en gestión de políticas ...
3
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

The world in which we live faces a series of environmental problems that seem to outline a catastrophe. The problems that concern the environment are increasingly serious and cause worry in all the countries of the world. Before this there arises the need of an Environmental Education in which the necessary dispositions (regulations) are adopted to end (purpose) to educate the human being, from the formal education, brings over of topics related to the environment. From this perspective the investigation was orientated to reach the aim (lens) that consists of Applying the Program of Environmental Education "LIFE" to improve the levels of learning attitude towards the environment, of the students of the sixth degree of the Educational lnstitution N ° 00536 of the district of Rioja in the year 2006. The investigation of the type applied of the experimental level, of quasiexperimental desi...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace

El objetivo de este estudio, fue investigar la ocurrencia de copépodos parásitos (Caligidae: Siphonostomatoida) en la raya pinta Aetobatus narinari considerada una especie amenazada mundialmente. En el sur de México, la raya manchada representa una fuente tradicional de alimento, alcanzando el valor económico más alto con respecto a otros elasmobranquios. Durante un reciente estudio de parásitos de peces de tres localidades del estado de Campeche (sur del Golfo de México), ocho individuos de A. narinari capturados por pescadores locales fueron examinados por ectoparásitos y cinco especies diferentes de copépodos fueron registrados en la piel de este pez: Alebion sp. Krøyer, 1863; Caligus dasyaticus Rangnekar, 1957; Caligus haemulonis Krøyer, 1863; Euryphorus sp., Milne Edwards H., 1840; Lepeophtheirus acutus Heegaard, 1943 and Lepeophtheirus marginatus Bere, 1936. Este trabajo...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace

El presente estudio es parte de una investigación en curso de los copépodos parásitos de peces de las aguas costeras en el Estado de Campeche (sur del Golfo de México). El objetivo de este trabajo fue describir las especies de copépodos parásitos que se encontraron en cinco especies de tiburones: Carcharhinus leucas (Müller & Henle, 1839), Carcharhinus limbatus (Müller & Henle, 1839), Carcharhinus plumbeus (Nardo, 1827), Rhizoprionodon terraenovae (Richardson, 1836), y Sphyrna tiburo (Linnaeus, 1758). Aexcepción de R. terraenovae, todas las especies de tiburones estuvieron infectados al menos con una especie de copépodo. Un total de ocho especies de copépodos fueron encontrados: Nesippus orientalis Heller, 1865, Nemesis sp. y Paralebion elongatusWilson C.B., 1911 en C. leucas (n = 6); Tuxophorus caligodesWilson C.B., 1908, Lepeophtheirus longispinosus Wilson C.B., 1908 y Panda...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

En este trabajo se presenta un estudio cualitativo y cuantitativo de la fauna de copépodos parásitos del pez vermillon o rockotrojo Sebastes miniatus de las costas del Pacífico de Baja California, México. Se evaluó la composición de las especies de copépodos parásitos así como la abundancia, prevalencia e intensidad de infección durante un ciclo anual (2005). Las especies de copépodos identificados fueron: Lepeophtheirus rotundipes, Naobranchia scorpaenae y Clavellotis sebastidis. De los cuales N. scorpaenae y C. sebastidis mostraron preferencia por las branquiespinas, mientras que L. rotundipes mostró preferencia por los arcos branquiales. La especie más abundante fue C. sebastidis, mientras que la prevalencia fue mayor en L. rotundipes. La intensidad de infección fue relativamente mayor en L. rotundipes. La abundancia media, prevalencia e intensidad de infección mostraro...