1
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN El consumo excesivo de alcohol, problema social más frecuente en la actualidad. Huancavelica provincia con mayor índice de consumo de alcohol, esto nos permitió plantear la problemática sobre cuales son los esquemas disfuncionales tempranos en pacientes con alcohol dependiente del Departamento de Salud Mental de Huancavelica, mediante una investigación de tipo descriptivo, con el objetivo de determinar los esquemas disfuncionales tempranos prevalentes, en una población de 70 pacientes, con una muestra de tipo no propabilístico que cumplieron los criterios inclusión y exclusión. Se administró el Cuestionario de Esquemas Disfuncionales de Jeffrey Young, debidamente validados. Los resultados evidenciaron que los EDT que prevalecieron en la muestra son: el EDT de Autosacrificio (24%), EDT Abandono/Inestabilidad (14%) y EDT Negativismo/Vulnerabilidad (12%), estos representar...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El estudio se desarrolló con el fin de determinar cómo las estrategias de aprendizaje virtual se asocian con el aprendizaje del idioma inglés, en el Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, durante el año 2021, mediante una metodología cuantitativa, que se desarrolla en un nivel que describe a las variables que se estudian además de utilizar un diseño en el cual no se manipula intencionalmente las variables, con el aporte de información de 110 estudiantes y el uso de dos cuestionarios con confiabilidades superiores a 0.7, en donde se encontró que el 16.36% refiere que las estrategias fueron deficientes, el 56.36% regulares y el 27.27% refieren que fueron optimas. Por otro lado el 14.55% presento un aprendizaje malo del idioma inglés, el 57.27% regular y el 28.18% un aprendizaje bueno, evidenciándose con un coeficiente de 0.639 de correlac...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

En el Perú, la mayoría de los procesos de fabricación de detergentes en polvo emplea un sistema secuestrante conformado por el tripolifosfato de sodio, componente utilizado en mayor porcentaje en las formulaciones. El tripolifosfato de sodio ha sido objeto de amplio debate científico en numerosos países del continente europeo debido a su contribución a la eutrofización de agua superficial. Por ello, a lo largo de los años se han promulgado medidas legislativas a favor de reducir y/o eliminar el contenido de fosfatos. Respecto a las normas de calidad de agua en el Perú, aun no se han establecido un límite definitivo a fin de conocer la concentración de fosfato en el agua residual, la relación con la productividad biológica y los problemas ambientales que se deriven del mismo. El objetivo principal de este informe es realizar una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), a trav...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2050, más del 21% de la población global tendrá 60 años o más, lo que aumentará el riesgo de caídas y disminuirá la capacidad funcional de esta población. Las caídas, que son una causa principal de lesiones y muertes en adultos mayores, se vinculan estrechamente con la pérdida de equilibrio y flexibilidad. Por lo tanto, estudiar cómo estos factores interactúan es crucial para promover un envejecimiento saludable y activo. En este contexto, se planteó un estudio con el objetivo de determinar la relación entre el equilibrio, la flexibilidad y la capacidad funcional en adultos mayores de un centro municipal de Lima. La investigación adoptó un diseño observacional, correlacional y de corte transversal con enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 75 adultos mayores evaluando tres variables clave: equilibrio,...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación, tuvo como objetivo: Evaluar de qué manera la gestión presupuestal se relaciona con el desarrollo ecoturístico del complejo arqueológico de la municipalidad de Vilcashuamán, 2019-2020, siendo el tipo de investigación aplicada y de nivel exploratorio-descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 73 trabajadores de la municipalidad provincial de Vilcashuamán. El instrumento utilizado fue el cuestionario. La conclusión general de la investigación fue: Conforme a los resultados de la investigación, se confirma que la gestión presupuestal tiene una relación significativa con el desarrollo ecoturístico del complejo arqueológico de la Municipalidad de Vilcashuamán. De los resultados de la tabla 56 según el coeficiente Rho de Spearman se evidencia una correlación moderada y directa, con ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el uso de las redes sociales y la ortografía de los estudiantes de la institución educativa Privada Jean Piaget Arequipa. Se trata de una investigación de tipo correlacional, con un diseño no experimental y con una muestra de 34 estudiantes a los que se le aplicó un instrumento; Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) en un inventario de 25 ítems tipo Likert; para la variable (Y) ortografía se aplicó una prueba escrita objetiva que estuvo conformado por 3 áreas con una valoración máxima de 15 puntos. La teoría que sustento nuestra investigación fue la constructivista, el estadístico que se utilizó para la validación de la hipótesis fue el r Pearson por tener valores cuantitativos. Los resultados obtenidos nos muestran que la correlación entre el uso de redes sociales y la ortografía fue negativ...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La investigación “El Síndrome de Burnout y el desempeño laboral en el personal profesional de la UGEL de la provincia de Paruro, 2019”, presenta resultados en el tema y absuelve el objetivo de describir la presencia y el grado de intensidad en cada variable, además de determinar si existe relación significativa entre ellas en el personal de la UGEL citada. Para tal propósito se tomó en cuenta una muestra de 51 profesionales y se aplicaron dos instrumentos básicos: el Inventario de Burnout (test) y una encuesta con escala de Likert para medir el desempeño laboral. Los resultados demuestran que, más del 80% de los profesionales demuestran algún nivel de afectación con el Síndrome de Burnout, y va desde los más leve o bajo, hasta una intensidad moderada y fuerte. Respecto al desempeño docente, el 65% demuestra un desempeño alto, eficiente; el 25% tiene un desempeño muy ...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis, titulada “Efectividad de la implementación de aulas virtuales en la plataforma Edmodo para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa Santo Domingo Sabio – Santa Anita 2018”, fue desarrollada siguiendo un diseño cuasi experimental conformado con un grupo experimental y un grupo de control inmersa en la población de estudio, dando respuesta al problema ¿De qué manera la implementación de aulas virtuales en la plataforma Edmodo fortalece la comprensión lectora en los estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa Santo Domingo Sabio – Santa Anita 2018?. Se plantearon objetivos enfocados a determinar la efectividad de la implementación de aulas virtuales en la plataforma Edmodo para el fortalecimiento de la comprensión lectora. Se desarrolló un marco teórico...
10
tesis de grado
Capacidad funcional y fragilidad en adultos mayores con gonartrosis de un hospital de Huancayo, 2024
Publicado 2024
Enlace

Se calcula que la proporción de personas octogenarias será tres veces más, pasando de 143 millones en el 2019 a 426 millones en el 2050. Según el informe del (INEI 2022) en el Perú, se ha experimentado un crecimiento notable en este grupo de población, pasando del 5,7% en el año 1950 a 13,3% en el 2022. Entre las condiciones que se presentan en esta población y que afectan su desempeño, está la funcionalidad, que es la destreza de la persona para valerse por si misma, conservando sus competencias a nivel físico y mental. Es así que, alguna alteración en su función representa una dificultad en su autonomía, está determinada, básicamente, por las habilidades psicomotoras, cognitivas y conductuales. Asimismo, se presenta el trastorno de fragilidad, que es un estado en donde la persona es más débil, encontramos un inconveniente en la adecuación ante el estrés, a causa de...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

RESUMEN Nuestra casa de reposo Virgen de Guadalupe será un centro de retiro recreacional para adultos mayores autovalentes1. Es una empresa que ofrecerá el servicio de hospedaje con diversas actividades, con el fin de contribuir con nuestro huésped en su bienestar para que pueda continuar en óptimo estado, tanto físico como mental en su vida cotidiana. Nuestra casa de reposo, cuyo terreno medirá aproximadamente 1000 mt2, se encontrará ubicada en el centro poblado río seco, altura Km 22 del distrito de Carabayllo, debido a que además de estar en una buena ubicación tiene un clima propicio para hacer del centro recreacional una gran opción para nuestros huéspedes. El diseño de la casa de reposo tendrá espacios distribuidos para usos adecuados ya que son factores primordiales para que exista un buen servicio y atención al adulto mayor, en el que se brindará terapias físicas...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los factores socioculturales y cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de cinco años que acuden al servicio de inmunizaciones del Hospital San José - callao, 2024. La metodología utilizada en el estudio es tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo correlacional, corte transversal y el método hipotético - deductivo. La muestra estuvo conformada por 60 madres de niños menores de cinco años. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con una fiabilidad por el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.935 de factores socioculturales y 0.911 cumplimiento del calendario de vacunación. Los resultados del estudio evidenciaron que existe relación significativa entre las dos variables factores socioculturales y cumplimiento de va...
13
artículo
Publicado 2014
Enlace

The search for a method that utilizes biological information to predict humans’ place of origin has occupied scientists for millennia. Over the past four decades, scientists have employed genetic data in an effort to achieve this goal but with limited success. While biogeographical algorithms using next-generation sequencing data have achieved an accuracy of 700 km in Europe, they were inaccurate elsewhere. Here we describe the Geographic Population Structure (GPS) algorithm and demonstrate its accuracy with three data sets using 40,000–130,000 SNPs. GPS placed 83% of worldwide individuals in their country of origin. Applied to over 200 Sardinians villagers, GPS placed a quarter of them in their villages and most of the rest within 50km of their villages. GPS’s accuracy and power to infer the biogeography of worldwide individuals down to their country or, in some cases, village, of...