Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Gálvez- Olórtegui, Tomás', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la edición de abril-junio 2015, Turati y otros autores publicaron la comparación de la curva tensional horaria (CTH), la prueba de sobrecarga hídrica (SH) y el método de estimación de la presión intraocular (Borrone) en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto. El estudio ha sido de interés, sin embargo, se ha encontrado diferencias entre la metodología original de Borrone y la usada por Turati. Se puede decir que el método utilizado por el autor no corresponde a la estrategia diseñada originalmente por Borrone en 2012, las variaciones en cuanto al horario de la toma de PIO y la adición de 0.5mmHg podrían haber tenido un efecto importante en los resultados haciendo que el método de Borrone obtenga una baja correlación. Pueden existir variaciones sujetas a la posición en la que se realiza la medición con un tonómetro de aplanación. Este y otros aspectos no f...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la edad, el sexo, la miopía alta, el tipo de catarata, la pseudoexfoliación y la diabetes mellitus son factores de asociados para rotura de capsula posterior (RCP) en pacientes sometidos a cirugía de extracción extracapsular de catarata en el Instituto Regional de Oftalmología durante el periodo 2013-2015. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de casos y controles. Resultados: La edad promedio de los pacientes en el grupo caso fue de 72.57 ± 7,46 años y en el grupo control 72,02 ± 8,11 años; siendo el grupo etáreo más frecuente el de 70 a 80 años. El sexo más frecuente fue el femenino en ambos grupos con 55,6% en los casos y 54,4% en controles. La miopía alta se presentó en menos del 5% en ambos grupos, sin diferencia estadísticamente significativa. El tipo de catarata más frecuente fue la catarata nuclear (55,6%) en los casos, mi...
3
artículo
Background: The Piomucocele is the infection of a pre-existing mucocele. We present a 22-year-old man with decreased visual acuity, hypertelorism,andexophthalmos.Hepresentedinferolateral proptosis and visual acuity 20/80 on the left side. No history of trauma, infection, polyps, or surgery. CTscan with images suggestive of bilateral mucocele with anterior orbital compression effect on the right side and posterior on the left side. The compressive effect of the ethmoidal and sphenoid pyomukocele on the left side produced compromise of the optic canal with decreased ipsilateral visual acuity. Endoscopic sinonasal surgery was performed with marsupialization and decompression,findingtwowell-definedanteroposterior pyomukoceles on the right side and one left pyomukocele. The evolution was favorable. This unusual presentation forces us to consider unsuspected ocular involvement, mainly in pyomu...
4
artículo
Abstract We report an unusual case of a 53-year-old male with fistula, ectropion and lagophthalmos due to lateral frontal rhinosinusitis. Two years ago, he presented soft erythematous swelling at internal epicanthus. A year and a half before, he presented upper eyelid fistula secretion drainage, cicatricial ectropion and lagophthalmos. No otorhinolaryngological or visual discomfort was reported. Ophthalmology performed ectropion surgical repair using skin grafting, with no improvement. They requested magnetic resonance imaging which showed a suggestive image of frontal lateral sinusitis, being transferred to the Otorhinolaryngology service. External and endoscopic nasal surgery was performed, which resolved the sinus pathology with good evolution.
6
artículo
El presente documento analiza la factibilidad de la implementación de los resultados del ensayo clínico SPRINT, la necesidad de replantear las guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la hipertensión arterial y los costos asociados a su aplicabilidad en la práctica diaria. El SPRINT es un ensayo clínico que comparó el control intensivo de la presión arterial sistólica <120 mmHg y <140 mmHg sobre las complicaciones cardiovasculares, generando un gran impacto en el mundo seguido de la publicación de diversos estudios que han abordado desde diversas perspectivas la relevancia, utilidad, aplicabilidad y aspectos controversiales del SPRINT. El logro de la presión arterial meta es uno de los temas más discutidos en las GPC de hipertensión arterial de mayor uso a nivel mundial y latinoamericano. El SPRINT ha generado y generará un gran impacto en las GPC, siendo necesar...
9
artículo
La medicina basada en evidencias (MBE) se sustenta en el uso de la mejor evidencia científica para la toma de las mejores decisiones en el cuidado del paciente, por lo que el manejo de toda patología debe basarse en ella, con especial atención en las condiciones asociadas a alta morbimortalidad como la sepsis. Tener un manejo basado en evidencias para el manejo de sepsis en países en desarrollo supone un reto que invita a evaluar, adaptar, e implementar guías de práctica clínica actualizadas periódicamente, que permitan estar al día con el avance científico mundial.