Factores asociados a rotura de cápsula posterior en pacientes sometidos a cirugía de extracción extracapsular de catarata
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la edad, el sexo, la miopía alta, el tipo de catarata, la pseudoexfoliación y la diabetes mellitus son factores de asociados para rotura de capsula posterior (RCP) en pacientes sometidos a cirugía de extracción extracapsular de catarata en el Instituto Regional de Oftalmologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotura de cápsula posterior Extracción extracapsular de catarata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la edad, el sexo, la miopía alta, el tipo de catarata, la pseudoexfoliación y la diabetes mellitus son factores de asociados para rotura de capsula posterior (RCP) en pacientes sometidos a cirugía de extracción extracapsular de catarata en el Instituto Regional de Oftalmología durante el periodo 2013-2015. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de casos y controles. Resultados: La edad promedio de los pacientes en el grupo caso fue de 72.57 ± 7,46 años y en el grupo control 72,02 ± 8,11 años; siendo el grupo etáreo más frecuente el de 70 a 80 años. El sexo más frecuente fue el femenino en ambos grupos con 55,6% en los casos y 54,4% en controles. La miopía alta se presentó en menos del 5% en ambos grupos, sin diferencia estadísticamente significativa. El tipo de catarata más frecuente fue la catarata nuclear (55,6%) en los casos, mientras que en el grupo control la catarata más frecuente fue la de tipo Madura e hipermadura (61%), se encontró diferencia estadísticamente significativa para los tipos de catarata nuclear y catarata madura e hipermadura en ambos grupos con un OR de 2,63 y 0,36 respectivamente. La presencia de diabetes mellitus fue más frecuente en el grupo casos (31,11%) con diferencia estadísticamente significativa y un OR= 2,94. La pseudoexfoliación se presentó en menos del 21%, sin diferencia estadísticamente significativa entre grupos. Conclusiones: La catarata de tipo madura y la presencia de diabetes mellitus fueron factores de riesgo para RCP, mientas que el tipo de catarata madura e hipermadura fue factor protector para RCP en pacientes sometidos a cirugía de extracción extracapsular de catarata en el Instituto Regional de Oftalmología durante el periodo 2013-2015 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).