1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer la prevalencia de migraña en los estudiantes de Medicina de una universidad en Lima- Perú, y determinar la relación de acuerdo al año de estudios, edad, sexo, antecedente familiar de migraña, rinitis alérgica, consumo de tabaco y su presentación clínica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, encuestándose al total de la población de estudiantes de Medicina de una Universidad en Lima - Perú empleando el auto-cuestionario validado ‘Alcoi-95’. Resultados: Se incluyeron 697 estudiantes de los cuales el 52,2% fueron mujeres. La edad promedio de la población fue de 21,5 años. La prevalencia de migraña fue de 31,1%, siendo mayor en los alumnos de primer año (45,6%) y en el grupo etario de 15 a 20 años (40,4%). Los casos de migraña se encontraron significativamente asociados con el antecedente familiar de migraña y el sexo masculino. C...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La empresa de logística y transporte Zavala Cargo dedicada al rubro transporte y almacén de carga, es una organización que cuenta con muchos años en el mercado y realizan sus procesos de manera convencional, estos procesos no se han definido, no se tiene un adecuado mapeo de las mismas. Para el objetivo de la presente investigación se diseñó los procesos operacionales, mediante técnicas e instrumentos, de la metodología de gestión de procesos, y con software de ayuda para documentar, diagramar y simular procesos, con la finalidad de identificar las actividades del servicio de transporte cargo que se ofrece. Para lograr los objetivos de la presente investigación se aplicó el método de Business Process Management (BPM) mediante la suite Bizagi Modeler, esto para modelar la secuencia de los procesos operacionales, describir una secuencia lógica y óptima para las mismas y defi...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El desarrollo del Sistema Semántico para el tratamiento de la información Biotecnológica de granos Andinos caso: Quinua, es una necesidad, debido al crecimiento constante del volumen de información con la que cuenta la Quinua. Dicho grano actualmente cuenta con más de 30 variedades, y es de gran relevancia para la Región de Puno, por ser el mayor productor de Quinua en el Perú, ello a través del cultivo en distintas comunidades campesinas. La inclusión de las nuevas tecnologías del tratamiento de la información, el uso de la plataforma web y la facilidad de comunicación e intercambio nos motivó a investigar aspectos de desarrollo de un sistema semántico que aborde la clasificación de la quinua por medio de ontologías El objetivo del presente trabajo es desarrollar un Sistema Semántico para el tratamiento de la información biotecnológica de granos andinos: quinua utiliz...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El modelo de negocio consiste en el desarrollo de una plataforma virtual denominada AYUDAME PE, que reúne diversas especialidades, enfocadas en el mantenimiento del hogar y cuidado personal, donde el cliente podrá elegir el servicio y al especialista que mejor satisfaga sus necesidades al precio que mejor le convenga, en el momento que lo requiera. La principal fuente de ingresos será mediante una comisión que se cobrará a través de la plataforma virtual, cuando el cliente realice el pago y reserva del servicio en línea, que será posteriormente ejecutado por el especialista. El especialista percibirá el 85% del servicio pagado, posterior a la conformidad de éste por parte del cliente. Se estima llegar a 7,830 clientes confirmados al cierre del primer año de operación, el cual representa al 1% como mercado objetivo del total de personas estimadas dentro de la segmentación con...
5