Plataforma virtual de oficios en general

Descripción del Articulo

El modelo de negocio consiste en el desarrollo de una plataforma virtual denominada AYUDAME PE, que reúne diversas especialidades, enfocadas en el mantenimiento del hogar y cuidado personal, donde el cliente podrá elegir el servicio y al especialista que mejor satisfaga sus necesidades al precio que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Nieto, Sergio Denis, Botteri Gálvez, Aldo Javier, Mujica Barreto, Michael Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimientos
Plataformas digitales
Ferias comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El modelo de negocio consiste en el desarrollo de una plataforma virtual denominada AYUDAME PE, que reúne diversas especialidades, enfocadas en el mantenimiento del hogar y cuidado personal, donde el cliente podrá elegir el servicio y al especialista que mejor satisfaga sus necesidades al precio que mejor le convenga, en el momento que lo requiera. La principal fuente de ingresos será mediante una comisión que se cobrará a través de la plataforma virtual, cuando el cliente realice el pago y reserva del servicio en línea, que será posteriormente ejecutado por el especialista. El especialista percibirá el 85% del servicio pagado, posterior a la conformidad de éste por parte del cliente. Se estima llegar a 7,830 clientes confirmados al cierre del primer año de operación, el cual representa al 1% como mercado objetivo del total de personas estimadas dentro de la segmentación conductual del mercado proyectado. Se estima un incremento anual acumulado del 5% con respecto al año anterior debido al incremento en el uso de las plataformas digitales y como parte del nuevo comportamiento del consumidor por la llegada de la pandemia, en la adquisición de servicios o productos no esenciales por medios digitales. Como parte de la propuesta de valor, se pone a disposición de los clientes una plataforma virtual, dinámica, segura y fácil de usar, donde este podrá cotizar los servicios que requiera de manera rápida sin llenar formularios engorrosos, así mismo contará con el respaldo de la plataforma en la devolución de su dinero en caso de presentar no conformidades con el servicio o eventos fortuitos. Asimismo, a fin de generar mayor confianza a los clientes, cada especialista estará identificado, capacitado y preparado para brindar los servicios en cumplimiento de los protocolos establecidos por el gobierno y por la empresa para una adecuada atención a los clientes. La empresa se acogerá al régimen laboral MYPE, debido a los beneficios que nos brinda en términos tributarios y laborales, de acuerdo a los ingresos y cantidad de trabajadores proyectados para el negocio. Por último, para llevar a cabo este proyecto se requiere una inversión inicial de S/95,460 y un capital de trabajo de S/48,667. La rentabilidad de la empresa está asegurada ya que el valor actual neto (VAN) del flujo de caja financiero (FCF) es de S/452,012 y la tasa interna de retorno (TIR) para el inversionista de 61%. Se determina recuperar la inversión transcurrida tres años, tres meses y ocho días de iniciada las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).