Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Funes-Rumiche, Italo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La pandemia por COVID-19 representa un reto para los servicios de salud y ha producido un colapso de estos en muchas partes del mundo y el cirujano dentista no ha estado al margen de esta situación y ha jugado un rol importante, produciéndose una serie de cambios y reforzando otros, como las medidas de bioseguridad, para una atención estomatológica segura. En la siguiente revisión de la literatura, se muestra la preponderancia que tiene la cavidad bucal en la enfermedad del COVID-19 tanto en la infectividad y severidad en la presentación de los síntomas. así mismo se discute el riesgo de la labor que cumple el cirujano dentista y cómo nuestra profesión puede ayudar a mitigar los contagios a través de la disminución de la carga viral con el uso de determinados productos tienen una sólida base científica con investigaciones realizadas para demostrar esta acción.
2
artículo
Una fisura alveolar se refiere a un espacio entre los segmentos maxilares anteriores al foramen incisal, por lo tanto, representa una discontinuidad en la arcada dentaria. Esta fisura lleva a una serie de alteraciones como: maloclusiones severas, falta de erupción de las piezas dentarias, agenesias, reabsorción ósea marcada, deformidades dentofaciales, con una deficiencia marcada en los aspectos funcionales y estéticos.
3
artículo
The COVID-19 pandemic represents a challenge for health services and has produced a collapse of the same in many parts of the world and the dental surgeon has not been on the sidelines of this situation and has played an important role, producing a series of changes and reinforcing others, such as biosafety measures, for safe dental care. In the following review of the literature, the preponderance of the oral cavity in the COVID-19 disease is shown both in infectivity and severity in the presentation of symptoms, as well as the risk of the work performed by the surgeon dentist and how our profession can help mitigate contagions through the reduction of viral load with the use of certain products have a solid scientific basis with research carried out to demonstrate this action.
4
tesis de maestría
Third molar surgeries produce an inflammatory response with acute pain and swelling as the main clinical manifestations. Therefore, it is important to administer an effective analgesic medication. This double-blind, randomized, controlled clinical study was conducted to compare the analgesic effectiveness of etoricoxib with ketorolac/dexamethasone in the control of postoperative pain in mandibular third molar surgeries. A total of 94 extractions were distributed in statistically comparable groups (Etoricoxib 120mg VO 30 minutes preoperatively n= 50 and Ketorolac 60mg / Dexamethasone 4mg IM 30 minutes preoperatively n= 44). According to the results of the trial, analyzing the results of the analytical medicine: SPID (intensity of pain), average of the VAS (Visual Analogue Scale), global evaluation of the response to treatment (EGART) (p>0.05), we can conclude that Etoricoxib 120 mg, a sel...
5
artículo
Se revisa la literatura y se discuten las características clínicas, histológicas, diagnóstico y evolución de un caso de úlcera eosinofílica (UE) de la lengua en un paciente de 53 años de edad cuya presentación clínica semejaba a un carcinoma epidermoide. Sobre la base de los hallazgos histológicos y la respuesta clínica al procedimiento quirúrgioco de la toma de biopsia, se plantea la posibilidad, que por lo menos en este caso, la UE haya resultado, primariamente de una lesión de la pared de los vasos sanguíneos que condujo a ulceración, hemorragia y formación de extensas áreas de fibrina, con la consecuente alteración del proceso de reparación. (AU)
6
artículo
El fibrosarcoma ameloblástico es un tumor odontogénico raro, compuesto por epitelio benigno y tejido mesenquimal maligno que semeja a un fibrosarcoma. Se considera que es la contraparte maligna del fibrosarcoma ameloblástico. Aun cuando los cambios histológicos son claramentemalignos, este tumor rara vez produce metástasis, pero su crecimiento progresivo es infiltrante y destruye los tejidos adyacentes pudiendo llegar hasta la base del cráneo. En este trabajo se presenta un caso de fibrosarcoma ameloblástico desarrollado en la mandíbula derecha de unamujer joven de 19 años de edad. Las características clínicas, radiográficas y sintomatología de la lesión, correspondían a un tumor odontogénico benigno e igualmente en el estudio histológico se podía identificar una capsula fibrosa bien definida. Sin embargo, el tejido dentro de la cápsulamostraba cambios mesenquimales fr...