Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Flores, Olga', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen.
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado “Formación en valores morales y convivencia escolar en los estudiantes de primer grado de primaria de la institución educativa N°. 21544. La Villa – Sayán - 2015”, tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre la formación en valores morales y convivencia escolar en los estudiantes de primer grado de primaria de la institución educativa N°. 21544. La Villa – Sayán - 2015? y como objetivo principal determinar la relación que existe entre formación en valores morales y convivencia escolar. La muestra de estudio estuvo conformada por 100 estudiantes de primer grado de primaria de la institución educativa N°. 21544. La Villa – Sayán - 2015, como instrumentos de diagnóstico se utilizó la ficha de observación para las dos variables: formación de valores morales y convivencia escolar, la investigación se elabo...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de estudio, tiene como objetivo principal determinar de qué manera la motivación influye en el rendimiento académico de estudiantes de una Institución Educativa de Inicial, Tumbes 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. Los instrumentos son la técnica de evaluación educativa y el instrumento fue la prueba pedagógica. Dentro de los principales resultados tenemos que el 60% de un total de 25 estudiantes de la muestra de estudio, es decir 15 de ellos tienen una motivación alta, mientras que el 28% es decir 7 escolares expresan estar en una motivación media, es decir la mayoría está motivado para realizar sus aprendizajes, en comparación a los estudiantes que manifiestan no estar motivados y se encuentran en el nivel bajo con 12% representado por 3 estudiantes. Es decir, las motivacion...
4
tesis de grado
El estudio titulado "Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de la empresa Intersendas SAC, Lima – 2022" planteó como problema central la interrogante: ¿Cuál es la relación entre la gestión de cuentas por cobrar y la liquidez en la empresa Intersendas SAC, Lima – 2022? La problemática surge debido a la existencia de deficiencias en la política, procedimientos y control del área de cobranzas. El objetivo general fue establecer la relación entre la gestión de cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa. En este sentido, se formuló la hipótesis de que existe una relación directa entre ambas variables. Para ello, la investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con métodos específicos de carácter deductivo e inductivo, siendo de tipo aplicada, con un diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por ...
5
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es evaluar qué variables impactan en la determinación del salario de los profesionales. Se han considerado como explicativas a las características por parte de la oferta laboral, es decir, del profesional, que son años de educación, género y zona de ubicación; también se incluye en la estimación a una variable que indica a qué familia de carrera pertenece el profesional. Además, se tiene en cuenta a una característica por parte de la demanda laboral, que es la actividad económica en la que trabaja el profesional, esto con el propósito de tener un modelo ampliado que analice tanto la perspectiva de oferta como de demanda laboral. Por ello, para la estimación de salarios se ha empleado la metodología en dos etapas de Heckman, ya que esta da solución al problema de sesgo de selección que está presente cuando se quieren estimar los ingres...
6
tesis de grado
Determina el impacto que tiene la inteligencia artificial en la generación, difusión, propagación o verificación de las noticias falsas. El trabajo desarrolla una revisión sistemática de artículos científicos que abarquen las dos categorías a tratar a lo largo de esta investigación: inteligencia artificial y la desinformación, con la intención de analizar las características de cada una y encontrar si existe una interrelación. A lo largo de este estudio se evidencian 3 términos característicos de la desinformación en el idioma inglés que terminan convirtiendo la categoría “desinformación” en “desórdenes informativos”.
7
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la I.E. Ruy L. Guzmán Hidalgo, el método empleado fue el descriptivo-explicativo, la población estuvo conformada por 150 estudiantes, la muestra que del estudio fue de 133 estudiantes de ambos sexos que fueron seleccionados de manera intencional. El diseño fue de tipo no experimental Ex Post Facto, porque el investigador no pretende manipular las variables, ni generalizar los resultados, para ello se aplicó dos instrumentos, (1) La Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva para sexto grado (CLP 6-Forma A), que permitió identificar el nivel de comprensión de lectura que presentaban los niños (as); y (2) El Cuestionario de Actitudes hacia la lectura, con el que se evaluaron sus actitu...
8
tesis de grado
El proyecto desarrollado en el kilómetro 50 de la carretera Iquitos Nauta, departamento de Loreto, trata del diseño de una Residencia universitaria de servicios complementarios, integrando desde la planeación a los elementos y estrategias que contribuyan a disminuir los impactos colaterales negativos (ambientales, sociales, económicos, culturales) relacionados con la construcción, mantenimiento y disposición final, propiciando el beneficio sostenible a favor del medio ambiente, utilizando diseños de la arquitectura vernácula cuyos materiales de construcción más representativos son la madera y hojas de irapay, propias de la zona cuyas cualidades estructurales son resistentes al clima y características del suelo. El proyecto aporta una construcción sostenible y sustentable, confortable e integral, orientada a satisfacer la necesidad sentida por los estudiantes universitarios fo...
9
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la Calidad del Cuidado de Enfermería y la satisfacción del usuario en el Servicio de Cirugía Infantil Quemados y Malformados del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, correlacional de corte trasversal. La población objeto de estudio estuvo constituida por 30 usuarios del Servicio de Cirugía Infantil Quemados y Malformados del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se utilizó un cuestionario dirigido a los usuarios y una guía de observación directo a la enfermera. Los resultados muestran que la Calidad del Cuidado de Enfermería es bajo (53,3%), y la Satisfacción del usuario es Satisfecho (50%). Se concluye que si existe relación estadísticamente significativa entre las variables: Calidad del cuidado de enfermería y Satisfacción del usuario (p=0.000)
10
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación estudia las capacidades necesarias y actuales de quienes realizan las actividades en las diversas áreas de las instituciones públicas, tanto a nivel de dependencias del gobierno nacional, como del gobierno regional y de los gobiernos locales ubicados en la ciudad de Iquitos. La hipótesis planteada fue que las políticas públicas en capacidades realizadas en la función pública en Iquitos en el periodo 2009 presentan bajos resultados". La población de estudio está constituida por todos los trabajadores que laboran en las instituciones públicas de Iquitos y que tengan formación profesional. Respecto a la conceptualización de las políticas públicas se tiene una calificación de mediano grado de conocimiento de la Misión y de los objetivos institucionales. El grado de conocimiento cae en lo relacionado a las políticas de capacidades. Se tie...
11
tesis de grado
El presente estudio descriptivo se realizó en los servicios de Medicina, Cirugía y Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Loreto, de la ciudad de Iquitos, se evaluó a una población de 30 pacientes en un periodo de 04 meses. El objetivo principal fue determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la flebitis, estableciendo como factores de riesgo: Factores demográficos (Edad, sexo), Antecedentes patológicos, terapéuticos, procedimiento de colocación de catéter venoso periférico y la administración de medicamentos por catéter venoso periférico y flebitis a través de los signos de flogosis en un periodo de observación de 48 y 72 horas después de colocado el catéter. Los resultados indican relación estadísticamente significativa (p<0.05), entre la administración de medicamentos por catéter venoso periférico con la flebitis tanto a las ...