Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de la empresa Intersendas S.A.C., Lima - 2022
Descripción del Articulo
El estudio titulado "Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de la empresa Intersendas SAC, Lima – 2022" planteó como problema central la interrogante: ¿Cuál es la relación entre la gestión de cuentas por cobrar y la liquidez en la empresa Intersendas SAC, Lima – 2022? La problemática sur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentas por cobrar Liquidez Control Rentabilidad Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio titulado "Gestión de cuentas por cobrar y liquidez de la empresa Intersendas SAC, Lima – 2022" planteó como problema central la interrogante: ¿Cuál es la relación entre la gestión de cuentas por cobrar y la liquidez en la empresa Intersendas SAC, Lima – 2022? La problemática surge debido a la existencia de deficiencias en la política, procedimientos y control del área de cobranzas. El objetivo general fue establecer la relación entre la gestión de cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa. En este sentido, se formuló la hipótesis de que existe una relación directa entre ambas variables. Para ello, la investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con métodos específicos de carácter deductivo e inductivo, siendo de tipo aplicada, con un diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 50 trabajadores, de los cuales se tomó una muestra de 33. La técnica utilizada fue la encuesta, con un cuestionario validado por juicio de expertos y el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que existe una correlación positiva entre la gestión de cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa, con un coeficiente de 0.598 según el Rho de Spearman. Esto permitió aceptar la hipótesis del estudio, concluyendo que hay una relación directa y moderada entre ambas variables, dado que el coeficiente se encuentra en el rango de [0.4 a 0.69]. Así, se determinó que una gestión eficiente de las cuentas por cobrar impacta favorablemente en la liquidez, mientras que una gestión deficiente la afecta negativamente. Se recomienda tomar en cuenta los hallazgos de esta investigación para mejorar la gestión de cuentas por cobrar y la toma de decisiones financieras en la empresa. Una deficiente gestión de cobranzas puede afectar la liquidez, reducir las inversiones a corto plazo, disminuir la calidad del servicio y generar un mayor nivel de endeudamiento, lo que podría comprometer la estabilidad financiera de la organización. La implementación de estrategias adecuadas permitirá fortalecer la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa, asegurando un flujo de efectivo óptimo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).