1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tesis elabora un sistema de control para un modelo matemático que represente el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. El sistema de control se basará en los nuevos avances tecnológicos usados en refrigeradores (Smart Inverter, Digital Inverter), los cuales presentan ahorros en el consumo energético y será diseñado para ser usado en cámaras de refrigeración de mango. El método utilizado consiste, en el diseño del modelo matemático basados en 6 ecuaciones: 1 balance de energía y 1 balance de masa en la cámara de conservación, 3 balances de energía en el evaporador, 1 polinomio de relación entre la humedad y la temperatura basados en la carta psicrométrica. Con estas ecuaciones se elabora un modelo matemático de dependencia, tanto del flujo m...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis consiste en elaborar un modelo matemático y su solución numérica en un programa de cálculo para describir el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. Para el estudio se seleccionó un sistema de refrigeración por compresión de vapor de una planta de exportación de mango, por ser uno de los cultivos más significativos de la Región de Piura. El modelo matemático se basa, principalmente, en los balances de masa y energía en la cámara de conservación y en el balance de energía en el evaporador. La solución numérica del modelo se lleva a cabo en un programa de cálculo implementado en Matlab (Simulink). Finalmente, se realizó un análisis de sensibilidad variando tanto el flujo másico del aire entregado por el ventilador así c...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Elabora un sistema de control para un modelo matemático que represente el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. El sistema de control se basará en los nuevos avances tecnológicos usados en refrigeradores (Smart Inverter, Digital Inverter), los cuales presentan ahorros en el consumo energético y será diseñado para ser usado en cámaras de refrigeración de mango. El método utilizado consiste, en el diseño del modelo matemático basados en 6 ecuaciones: 1 balance de energía y 1 balance de masa en la cámara de conservación, 3 balances de energía en el evaporador, 1 polinomio de relación entre la humedad y la temperatura basados en la carta psicrométrica. Con estas ecuaciones se elabora un modelo matemático de dependencia, tanto del flujo másico de ...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis consiste en elaborar un modelo matemático y su solución numérica en un programa de cálculo para describir el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. Para el estudio se seleccionó un sistema de refrigeración por compresión de vapor de una planta de exportación de mango, por ser uno de los cultivos más significativos de la Región de Piura. El modelo matemático se basa, principalmente, en los balances de masa y energía en la cámara de conservación y en el balance de energía en el evaporador. La solución numérica del modelo se lleva a cabo en un programa de cálculo implementado en Matlab (Simulink). Finalmente, se realizó un análisis de sensibilidad variando tanto el flujo másico del aire entregado por el ventilador así c...
5
tesis de grado
Las carreras de ingeniería de Sistemas de información e ingeniería de Software de la UPC cuentan con la acreditación ABET. Una forma de sustentar el cumplimiento de las métricas de esta acreditación es mediante la generación de reportes de las notas objetivo de los cursos de control y verificación. Actualmente, este proceso se realiza de manera manual, lo cual demanda demasiado tiempo y tiene la posibilidad de generarse con errores. Dicho proceso consiste en la obtención de las notas objetivo, trabajo final o examen final, de los cursos considerados de tipo control y verificación. Los cursos control son los que contribuyen de manera significativa a la consecución de un Resultado del Estudiante, mientras que un los cursos de verificación son cursos integradores y en los cuales se emite juicio final sobre el nivel de logro del Resultado del Estudiante asociado. El presente proy...
6
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación Intitulada, ―Influencia del uso de la puntuación en la producción de textos narrativos en los alumnos del quinto grado de primaria de la I.E ―San Ignacio de Loyola‖ de Vipol, Callao 2013‖; el objetivo general de la investigación es determinar la influencia de los signos de puntuación en la producción de textos narrativos en los alumnos del quinto grado de primaria. El tipo de investigación es aplicada, el diseño es cuasi experimental el enfoque es cuantitativo, la muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 50 estudiantes de la I.E ―San Ignacio de Loyola‖. La técnica que se utilizó fue el cuestionario aplicado a los estudiantes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó Kuder Richardson que salió alta: 0.92 En la presente investigación se ...
7
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Correctly executing exercises during training is of vital importance to ensure adequate athletic performance. Sit-ups are among the most frequently performed exercises requiring proper evaluation. This exercise contributes to increasing abdomen strength, having better posture to reduce back problems, and improving overall physical condition and appearance, among other benefits. Existing methods for evaluating the correct execution of sit-ups are manual, subjective, and inefficient in terms of time, cost, and precision. Therefore, there is a need to have technological tools that measure and monitor core abdominal strength while simultaneously verifying, through image processing, the correct execution of the exercise. Since no solutions with these capabilities have been found in the literature, this work proposes a system that performs these functions using electromyographic (EMG) sensors,...