Estudio de un sistema de refrigeración por compresión de vapor aplicado a la industria agroalimentaria

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis consiste en elaborar un modelo matemático y su solución numérica en un programa de cálculo para describir el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aramburú Pardo Figueroa, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrigeración -- Modelos matemáticos
Refrigeración -- Simulación por computadores
Ingeniería del vapor -- Simulación por computadores
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Simulación por computadores
624.56
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis consiste en elaborar un modelo matemático y su solución numérica en un programa de cálculo para describir el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. Para el estudio se seleccionó un sistema de refrigeración por compresión de vapor de una planta de exportación de mango, por ser uno de los cultivos más significativos de la Región de Piura. El modelo matemático se basa, principalmente, en los balances de masa y energía en la cámara de conservación y en el balance de energía en el evaporador. La solución numérica del modelo se lleva a cabo en un programa de cálculo implementado en Matlab (Simulink). Finalmente, se realizó un análisis de sensibilidad variando tanto el flujo másico del aire entregado por el ventilador así como la velocidad de rotación del compresor. Dichas variables gobernaran el funcionamiento del sistema teniendo como variable de salida la temperatura del aire en la cámara de refrigeración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).