Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernandez Licera, Adrian Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La comprensión y producción de textos son habilidades que deben desarrollarse desde temprana edad para que el individuo curse satisfactoriamente las áreas curriculares de su plan de estudio. La comprensión de textos es el entendimiento textual, inferencial y crítico, dificultada por la ausencia de interés y la baja motivación. La producción de textos es el uso adecuado del vocabulario y de la ortografía, y se dificulta por la falta de hábito de lectura y por la carencia de crítica. El objetivo de estudio fue determinar la influencia del uso de los recursos audiovisuales en la comprensión y producción de textos de estudiantes de primaria. En la investigación, de tipo cuantitativa, se investigaron los efectos del programa experimental en la comprensión y en la producción de textos de 30 educandos del distrito de Comas. Se aplicaron dos pruebas escritas para evaluar la compr...
2
tesis de maestría
Esta indagación sustentó como objetivo determinar la relación entre la gestión educativa y los logros de aprendizaje en niños de 6 a 12 años, Centro de Acogida Residencial, Lima 2023. En lo que concierne al método, la indagación se enfocó en la ruta cuantitativa, siendo el tipo básica, donde predominó el diseño no experimental con alcance correlacional, analizándose una muestra de 80 participantes obtenida mediante muestreo aleatorio simple de una población de 100 sujetos; para el acopio de la información pertinente se usó la encuesta con su cuestionario tipo Likert de cinco niveles, los cuales fueron validados por tres jueces que calificaron como aplicable los instrumentos; a su vez, pasaron por fiabilidad obteniéndose un alfa de Cronbach de 0.777 y 0.787 para la gestión educativa y los logros de aprendizaje respectivamente, dando como decisión que son fiables para su...
3
otro
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el perfil y las funciones de los 'maestros sombra' en una institución de Educación Básica Regular. Para ello se realizó una revisión bibliográfica con el fin de describir el papel y las competencias de los maestros sombra en el desarrollo de niños neurodiversos. Los datos se recogieron a través de dos cuestionarios tipo Likert para recopilar información de 30 maestros sombra. El método de investigación utilizado fue un enfoque cuantitativo básico, donde predominó el diseño no experimental con alcance correlacional, centrándose en analizar las variables 'perfil' y 'funciones' de los maestros sombra. Los hallazgos mostraron un coeficiente Rho de 0,870, confirmando una correlación positiva y significativa entre el perfil del maestro sombra y sus funciones clave como el apoyo individualizado al estudiante neurodive...