1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar cuál es el riesgo de accidentes en el adulto mayor que realiza actividades de rutina, pacientes del Centro de Salud “Santa Rosa” de Puente Piedra, Lima – Perú 2011. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 25 pacientes adultos mayores, para el recojo de la información se utilizó como instrumento las actividades instrumentales de la vida diaria – escala Lawton y Brody y el índice de KATZ, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,87; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,903, la prueba de hipótesis se realizó mediante el Chi-Cuadrado, con un nivel de significancia de p<0,05. CONCLUSIONES: Los riesgos de accidentes en el adulto mayor que realiza actividades de rutin...
2
artículo
La investigación sobre Las Ruinas de la Iglesia de Veracruz y sus Ermitas, como lo señala el Arq. Barahona Portocarrero, es un homenaje al pueblo aborigen de Sutiaba, hoy barrio de la ciudad de León, capital histórica de Nicaragua, donde sus pobladores han desarrollado a partir de las especificidades geográficas, climáticas y sísmicas del espacio que habitan diversas manifestaciones culturales ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The use and development of new technologies in knowledge, conservation and intervention of the built heritage in Peru is passing through a phase of experimentation and application on specific projects.This review attempts to highlight practical experiences developed in Peru by international, national and private institutes in the conservation of heritage legacy, analyzing the use of different technological sources for digitalization, recreation and virtual representation.The examples are emerging from national affairs and are to be considered in the specialized professional training in built heritage, emphasizing its multidisciplinary nature.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este libro, dos reconocidas investigadoras cubanas brindan un amplio panorama de la conservación patrimonial mediante la compilación de ensayos, artículos científicos, proyectos académicos, asesorías yponencias que abordan tanto su pensamiento y praxis como la evaluación de la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural histórico, arquitectónico, urbanístico, natural e intangible. La obra está dividida en seis secciones: “Notas para una Historia de la Conservación del Patrimonio”, “Tendencias y Reflexiones”, “Patrimonio Mundial”, “La Diversidad del Patrimonio”, “Ciudades, Pueblos, Lugares”, y “Gestión, Turismo y Ética”.
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Un alto porcentaje de aguas residuales carecen de un adecuado tratamiento que afecta la salud y bienestar de los ciudadanos. Asimismo, a nivel nacional cerca del 20 % de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) incumplen los límites máximos permisibles (LMP), siendo el parámetro destacable la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5). Frente a ello, el tratamiento biológico es una alternativa viable para reducir los contaminantes que se encuentran en el agua, no obstante, no siempre es efectivo en su totalidad. Gracias al potencial biodegradador de materia orgánica del agua servida con la adición de microorganismos del suelo (bioaumentación), en el presente estudio se inoculó tres consorcios microbianos aislados de suelo en muestras de aguas residuales extraídas desde la laguna aireada de la PTAR Carapongo. Se realizó el aislamiento, identificación y constitución de...
6
artículo
La investigación sobre Las Ruinas de la Iglesia de Veracruz y sus Ermitas, como lo señala el Arq. Barahona Portocarrero, es un homenaje al pueblo aborigen de Sutiaba, hoy barrio de la ciudad de León, capital histórica de Nicaragua, donde sus pobladores han desarrollado a partir de las especificidades geográficas, climáticas y sísmicas del espacio que habitan diversas manifestaciones culturales ...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The use and development of new technologies in knowledge, conservation and intervention of the built heritage in Peru is passing through a phase of experimentation and application on specific projects.This review attempts to highlight practical experiences developed in Peru by international, national and private institutes in the conservation of heritage legacy, analyzing the use of different technological sources for digitalization, recreation and virtual representation.The examples are emerging from national affairs and are to be considered in the specialized professional training in built heritage, emphasizing its multidisciplinary nature.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este libro, dos reconocidas investigadoras cubanas brindan un amplio panorama de la conservación patrimonial mediante la compilación de ensayos, artículos científicos, proyectos académicos, asesorías yponencias que abordan tanto su pensamiento y praxis como la evaluación de la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural histórico, arquitectónico, urbanístico, natural e intangible. La obra está dividida en seis secciones: “Notas para una Historia de la Conservación del Patrimonio”, “Tendencias y Reflexiones”, “Patrimonio Mundial”, “La Diversidad del Patrimonio”, “Ciudades, Pueblos, Lugares”, y “Gestión, Turismo y Ética”.
9
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general:¿Cuál es la relación que existe entre los hábitos de estudio y el aprendizaje en el área de matemática en estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” N° 2026, UGEL N°04 - Comas, 2014?y el objetivo general fue: Determinar la relación de los hábitos de estudio con el aprendizajeen el área de matemática en estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” N° 2026, UGEL N° 04 - Comas, 2014. El tipo de investigación fue Investigación Básica de Nivel Descriptivo –Correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 62 estudiantes de 6to grado de primaria. Se aplicó la técnica de la encuesta con el inventario de hábitos de estudio validado por Vicuña Peri y para el...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El mundo globalizado de hoy nos permite tener tecnología a la mano. Las nuevas generaciones de nativos digitales consideran estos equipos como parte de su hábitat digital natural. Es por ello, que dejan de desarrollar ciertas habilidades sociales que requieren emplear en todas las etapas de la vida. El exceso de uso de aparatos tecnológicos a una temprana edad, puede provocar una dependencia de la tecnología cuando se entra a la adolescencia y generar un futura ludopatía o adicción en la adultez. Este problema en muchos de los casos no es identificado por los padres o familiares, ya que les parece parte de las características de la generación y restan importancia a las reacciones que tienen los niños pequeños. Además, los mismos padres están también inmersos en los aparatos tecnológicos siendo inconscientemente un ejemplo para sus hijos. Nuestro proyecto propone una alterna...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Desde hace muchas décadas el marketing tiene un rol preponderante en el desarrollo de las organizaciones y en el éxito de éstas, ayudando a establecer las estrategias para la introducción y venta de productos y servicios. Utiliza una serie de herramientas que le permiten apoyar en el desarrollo de productos, establecimiento de precios y plazas que hoy en día se han visto muy orientadas al uso de la internet y una promoción en diversos medios y redes sociales. El curso Gestión de Marketing presenta los conceptos y herramientas de marketing y su evolución en el tiempo para adaptarse a los cambios del mercado, las variables relevantes para la segmentación de mercados, los componentes del marketing MIX, los diversos tipos de estrategias, tácticas y herramientas de marketing para atraer a clientes potenciales, captarlos, convertirlos en compradores, retenerlos y fidelizarlos para qu...
12
informe técnico
Descripción: En el curso Dirección de ventas y estrategias de negociación se desarrollan temas relacionados al ámbito comercial necesarios para la formación de directores de ventas. El curso tiene una orientación teórico práctico de las diferentes estrategias que el director debe enfrentar en su día a día, relacionándose con sus equipos y sus clientes en general. Propósito: El curso de Dirección de ventas y estrategias de negociación ha sido diseñado con el propósito de que los estudiantes comprendan el rol que desempeña la dirección de ventas en una empresa moderna. Ante esto, estará en capacidad de desarrollar habilidades gerenciales de planificación, organización, ejecución y control de planes de acción que permitan lograr los objetivos planteados por las organizaciones. Así también, potenciará su capacidad de negociación, superando los paradigmas que impide...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Marketing presenta al estudiante, un panorama general del proceso y de la gestión de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos del mercado, entregando valor, a cambio de un beneficio para la empresa u organización. Marketing es un curso de especialidad de las carreras de Negocios EPE, de carácter teórico y está dirigido a los estudiantes del 1er. Ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de Comunicación y Pensamiento Innovador, así como la competencia específica de Pensamiento Creativo. A través del curso de Marketing el estudiante compartirá experiencias profesionales, descubrirá oportunidades de mejora y será capaz de desarrollar un bosquejo de Plan de Marketing.
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción Como sabemos, las decisiones empresariales se basan en el comportamiento del consumidor, por ello, es importante reconocer la conducta, reacciones y respuestas de los consumidores ante las ofertas de productos y servicios que las empresas ofrecen, tanto a personas como a organizaciones, con esos fines el curso de Visión Holística del Consumidor presenta las teorías y fundamentos necesarios. A través de ejemplos, lecturas y casos de desarrollo, el estudiante aprenderá los conceptos que te permitirán entender las prácticas y costumbres de las personas y los compradores organizacionales ante la estrategia de comunicación que plantean las marcas y empresas ofertantes. Durante el cuso podrás analizar estrategias publicitarias e identificar en ellas las respuestas que esperan las empresas del público consumidor. En las siguientes semanas reforzará las habilidades adquir...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Marketing presenta al estudiante, un panorama general del proceso y de la gestión de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos del mercado, entregando valor, a cambio de un beneficio para la empresa u organización. Marketing es un curso de especialidad de las carreras de Negocios EPE, de carácter teórico y está dirigido a los estudiantes del 1er. Ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de Comunicación y Pensamiento Innovador, así como la competencia específica de Pensamiento Creativo. A través del curso de Marketing el estudiante compartirá experiencias profesionales, descubrirá oportunidades de mejora y será capaz de desarrollar un bosquejo de Plan de Marketing.
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Marketing para Ingenieros presenta al estudiante, un panorama general del proceso y de la gestión de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos del mercado, entregando valor, a cambio de un beneficio para la empresa u organización. Marketing para Ingenieros es un curso de la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico y electivo, y está dirigido a los estudiantes que hayan aprobado 35 créditos académicos. El curso busca desarrollar la competencia específica de aprendizaje continuo. A través del curso de Marketing para Ingenieros, el estudiante compartirá experiencias profesionales, descubrirá oportunidades de mejora y será capaz de desarrollar un bosquejo de Plan de Marketing.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Enfoque al Cliente realiza una profunda reflexión y exploración sobre diferentes estrategias de marketing, estrategias de manejo de clientes y estrategias de operaciones de calidad teniendo como foco central de la empresa al cliente. Por medio de la integración de todas estas estrategias los estudiantes descubrirán la importancia del cliente para la creación de valor de una marca. Así, el curso busca la investigación, por parte del alumno, de las estrategias aplicadas por las marcas en el mercado. Propósito: El manejo de la relación con los clientes es uno de los aspectos más importantes para la concreción de las estrategias planteadas por las empresas. Solo las empresas que tienen como fin supremo el poder atender de mejor manera al cliente logran crecer a lo largo del tiempo y ser líderes de sus industrias. El propósito del curso es relacionar entre ...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Enfoque al Cliente realiza una profunda reflexión y exploración sobre diferentes estrategias de marketing, estrategias de manejo de clientes y estrategias de operaciones de calidad teniendo como foco central de la empresa al cliente. Por medio de la integración de todas estas estrategias los estudiantes descubrirán la importancia del cliente para la creación de valor de una marca. Así, el curso busca la investigación, por parte del alumno, de las estrategias aplicadas por las marcas en el mercado. Propósito: El manejo de la relación con los clientes es uno de los aspectos más importantes para la concreción de las estrategias planteadas por las empresas. Solo las empresas que tienen como fin supremo el poder atender de mejor manera al cliente logran crecer a lo largo del tiempo y ser líderes de sus industrias. El propósito del curso es relacionar entre ...
19
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Materiales y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, porque la recolección de los datos se fundamenta en la medición y análisis de las variables en estudio, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población está conformada por 35 enfermeros que laboran en el hospital Nacional Hipólito Unanue. Conclusión: El síndrome de Burnout es una problemática actual, que afecta a los colaboradores en especial aquellos que brindan servicios de salud a la población, siendo este un hecho que originaría un serio problema para la salud mental y emocional en los colaboradores que trabajan en estos servicios, dado que son testigos presenciales del sufrimiento del usuario y de los familiares, generando así el estrés laboral del profesional de enfermería.