1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente estudio se evaluó la eficacia del uso de una enzima (hemicelulasa al 2%, materia prima:agua de 3:1 y tiempo de hidrólisis de 24 horas) para incrementar el rendimiento de la extracción del aceite de moringa con prensa-expeller y los cambios en las características fisicoquímicas y antioxidantes del aceite. Se obtuvo un mayor rendimiento en la extracción del aceite de moringa realizada con previo tratamiento enzimático y se encontró diferencias significativas en el índice de peróxido y grado de acidez en la caracterización fisicoquímica del aceite. Se determinó que el ácido oleico se encuentra en mayor proporción en el aceite de moringa (72%) y se encontró elevadas concentraciones de tocoferoles, siendo el α-tocoferol el isómero mayoritario (aproximadamente un 80% del total). Además, se determinó que el aceite de moringa extraído con previo tratamiento ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente estudio se evaluó la eficacia del uso de una enzima (hemicelulasa al 2%, materia prima:agua de 3:1 y tiempo de hidrólisis de 24 horas) para incrementar el rendimiento de la extracción del aceite de moringa con prensa-expeller y los cambios en las características fisicoquímicas y antioxidantes del aceite. Se obtuvo un mayor rendimiento en la extracción del aceite de moringa realizada con previo tratamiento enzimático y se encontró diferencias significativas en el índice de peróxido y grado de acidez en la caracterización fisicoquímica del aceite. Se determinó que el ácido oleico se encuentra en mayor proporción en el aceite de moringa (72%) y se encontró elevadas concentraciones de tocoferoles, siendo el α-tocoferol el isómero mayoritario (aproximadamente un 80% del total). Además, se determinó que el aceite de moringa extraído con previo tratamiento ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto profesional tiene como finalidad realizar una propuesta de arquitectura empresarial para una empresa de Ajustadores y Peritos de Seguros de Transporte de Bienes que permita hacer frente a la competencia en dinamismo, transparencia, flexibilidad y rapidez para la entrega de servicios que exige el mercado asegurador. El objetivo del proyecto es contribuir a lograr los objetivos estratégicos de la empresa bajo el marco de una arquitectura empresarial: Negocio, datos, aplicaciones y tecnologías de información; tener la visión de las brechas tecnológicas en sus cuatro dimensiones, contar con un portafolio de proyectos de TI y aplicar metodologías ágiles para el desarrollo de software propuesto. El primer capítulo se presenta información del objeto del estudio que nos permite conocer la misión, visión, objetivos estratégicos y la estructura de la organización....
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este proyecto se desarrollan y evalúan los posibles escenarios de riesgo y daño sísmico para edificaciones de albañilería confinada de un piso, dos pisos y de tres pisos de la ciudad de Huaral, Lima, Perú. La mayoría de las edificaciones de albañilería confinada en el lugar mencionado son construidas por personas que no están calificadas, por lo tanto no cuentan con conocimiento de que deben de cumplir normas para su diseño y construcción. Debido a ello, las edificaciones presentan un alto grado de susceptibilidad frente a un evento sísmico. La nueva metodología para determinar los mapas de riesgo se realiza de acuerdo a la norma E.030, se desarrolla el análisis sísmico dinámico para distintas aceleraciones de suelo que van de 0.1g hasta 1.0g para viviendas de un piso, dos pisos y tres pisos, las distorsiones que se obtienen se comparan con la tabla de daño y deterio...