1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Con el objetivo de identificar a la Inteligencia Emocional como recurso estratégico para mejorar la Satisfacción Laboral del personal del Centro de Salud de Grocio Prado Provincia de Chincha-Región Ica, año 2016, se realizó una investigación de tipo cualitativa, aplicada, tipo no experimental ya que se va a observar el fenómeno en su ambiente original; sin realizar ninguna manipulación en las variables para luego analizar los datos obtenidos. La población o universo de esta investigación está constituida por todo el personal que laboran en el Centro de Salud de Grocio Prado Provincia de Chincha, Región de Ica. Para la obtención de la información se utilizaron las técnicas de Encuesta, el cuestionario fue elaborado por el Investigador para recoger datos. El método que se utilizó en la presente investigación fue de carácter eminentemente descriptivo, ya que su propósito...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis aborda un estudio realizado para describir e identificar sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas peruanas del sector servicios (retail, banca, telecomunicaciones, seguros) en el contexto por la coyuntura de la pandemia del COVID-19, para afrontar nuevos retos y oportunidades. Definiendo como objetivo general analizar la adopción de IA realizada por parte de las organizaciones del sector servicios en su modelo de negocio. La investigación se realiza dentro de un marco de diseño no experimental, descriptivo con un enfoque cualitativo, porque se pretende presentar los resultados de la revisión de literatura sobre la IA como definición y herramientas, aplicaciones fuera y dentro del país de los distintos sectores, y una encuesta a una muestra de 41 empresas de Lima Metropolitana considerando aspectos relacionados a las tecnologías aplicadas, los p...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis aborda un estudio realizado para describir e identificar sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas peruanas del sector servicios (retail, banca, telecomunicaciones, seguros) en el contexto por la coyuntura de la pandemia del COVID-19, para afrontar nuevos retos y oportunidades. Definiendo como objetivo general analizar la adopción de IA realizada por parte de las organizaciones del sector servicios en su modelo de negocio. La investigación se realiza dentro de un marco de diseño no experimental, descriptivo con un enfoque cualitativo, porque se pretende presentar los resultados de la revisión de literatura sobre la IA como definición y herramientas, aplicaciones fuera y dentro del país de los distintos sectores, y una encuesta a una muestra de 41 empresas de Lima Metropolitana considerando aspectos relacionados a las tecnologías aplicadas, los p...
4
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación titulada La inteligencia emocional, el estado emocional y el bienestar psicológico de los cadetes del primer año de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, El propósito de la presente investigación es el análisis de la relación entre la inteligencia emocional, rendimiento académico y bienestar personal. Para tal efecto, se usó la población constituida por los Cadetes del Primer Año de la Escuela Militar de Chorrillos en los años 20013 y 2014 cuyas edades fluctuaban entre 17 y 18 años de edad. Los instrumentos usados del estudio fueron TMMS 24 ( Trait Meta Mood Scale ) de Salovey y colaboradores (1995), para el bienestar personal se usó la Escala de Eudemon y el ítem General de Felicidad ( Fierro, 2006). Los resultados alcanzados mostraron que existe una relación directa entre inteligencia emocional y bienestar, así como entre ren...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo comprobar en qué medida la gestión logística permiten mejorar la gestión administrativa en el centro poblado Medio Mundo 2022. Método de orientación cuantitativa, tipo descriptiva – correlacional, no experimental, aplicado a la unidad de análisis como población identificada por 85 personas participando autoridades, jefes de unidades, administradores, contables como colaboradores y profesionales a prueba de expertos, expertos en asuntos municipales, se procedió a aplicar los instrumentos para recolectar información, de forma aleatoria, cuyos resultados fueron contrastados con las hipótesis, de la misma se procedió a la medición utilizando la escala de Likert. Es necesario indicar las dimensiones usadas entre ellas: adquisición de bienes y servicios, control de calidad de insumos, centralización de insumos. Con la finalidad de determinar la fiabilidad y confianza ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objeto: primordial indicar la relación del diseño del sistema de agua potable y alcantarillado con la calidad sanitaria en la localidad de Uramasa, Copa, Cajatambo, Lima, 2021. La metodología que se empleó de acuerdo al tipo es aplicada, transversal, correlacional, cualitativa. Según su diseño es correlacional, nivel es descriptivo, su diseño enfoque es cualitativo. La población será de 104 hogares de la localidad de Uramasa, Copa, Cajatambo, lima. La muestra n=48 se realizará el trabajo con un integrante por domicilio. Los resultados primordiales son que el diseño del sistema de alcantarillado y agua potable tiene relación con la calidad sanitaria en la urbe de Uramasa, Copa, Cajatambo, Lima, con r = 0.416 y su costo de insumo y mano de obra equivale a S/ 58’361.49. Teniendo como conclusión que el diseño del sistema de alcantarillado y agua potable tiene relación modera...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
determinar el nivel de conocimientos de las madres sobre lactancia materna en neonatos prematuros en unidad de cuidado intermedio en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2020. Material y método: realizamos un estudio descriptivo, de corte trasversal, prospectivo en 70 madres de prematuros de la unidad de cuidado intermedio en el Hospital. Se incluyeron madres sin enfermedades debilitantes o inmunodepresoras, con neonato sin complicaciones severas durante el embarazo, y que hayan aceptado voluntariamente participar del proyecto con la forma del consentimiento informado. La técnica utilizada en fue la encuesta, a través del cuestionario modificado de Carranza & Palma (2017) y validado para este estudio denominado Cuestionario de conocimientos de las madres de prematuros sobre lactancia” – CCOMLA, que consta de 18 preguntas. Resultados: Del total 48.6% correspondieron al grupo eta...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio fue descriptivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, no experimental. Se empleó como instrumento una encuesta, conformada por 5 preguntas con respuestas múltiples sobre alimentación balanceada para evaluar el conocimiento en madres gestantes y una evaluación conformada por 8 ítems para evaluar el tipo de actitud de las mismas frente a la alimentación balanceada. La muestra está conformada por 30 madres gestantes que se atienden en el Centro de Salud Defensores de la Patria, Lima 2021, de acuerdo al nivel de conocimiento de las madres gestantes sobre alimentación balanceada se observó que el 63.3% (n=19) obtuvo un nivel de conocimiento bajo y el 36.7% (n=11) presento un conocimiento de nivel muy bajo y en el caso de actitud sobre una alimentación balanceada que el 86.75% (n=26) tenía muy buena actitud frente al tema, el 10% (n=3) tenía una excelente acti...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se refiere a una problemática que está relacionado a diferentes concepciones, creencias, culturas, conocimientos, y la realidad nos enrostra, que existen muchas razones por las que las mujeres, incluidas las adolescentes, enfrentan, en todo momento, un embarazo no deseado y, que, por diferentes razones, es inducido al aborto, al margen, de cómo se analicen, puedan ser justificadas o no serlos. Por tanto, tratar de cerrar los ojos ante esta cruda realidad, y negar el aborto o tratar de ignorarlo como un evento de la vida de las mujeres, seria estar desconectado de la realidad es un absurdo, sería tanto como tratar de desconocer que en el Perú no existe discriminación o pobreza, cuando éstas nos golpean día a día. Tratar de cuestionarlo y pretender jueces y tratar de penalizarlo. Las mujeres embarazadas generalmente los no deseados, recurren a...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the present work, an analysis of overpopulation is carried out, taking into account the effects in all areas of the development of society itself.he degradation of the environment is evaluated. For that, one aspect analyzed is urbanization, that is, the phenomenon of overpopulation of cities.Another point is the emission of carbon dioxide and the creation of the greenhouse effect and the consequent global warming.A second aspect that is appreciated is the shortage of food and water. It is evident that, by increasing the population, the demand for food and the consumption of water elements develop.The article ends with an emphasis on an aspect never taken into account: ethics of this aspect. An ethical reasoning about the problems of the growth of the population is exposed and it is concluded that the problem of overpopulation is a lack of education on all things.
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the present work, an analysis of overpopulation is carried out, taking into account the effects in all areas of the development of society itself.he degradation of the environment is evaluated. For that, one aspect analyzed is urbanization, that is, the phenomenon of overpopulation of cities.Another point is the emission of carbon dioxide and the creation of the greenhouse effect and the consequent global warming.A second aspect that is appreciated is the shortage of food and water. It is evident that, by increasing the population, the demand for food and the consumption of water elements develop.The article ends with an emphasis on an aspect never taken into account: ethics of this aspect. An ethical reasoning about the problems of the growth of the population is exposed and it is concluded that the problem of overpopulation is a lack of education on all things.
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, se realiza un análisis de la sobrepoblación, teniendo en cuenta losefectos en todos los ámbitos del desarrollo de la propia sociedad.Se evalúa la degradación del medioambiente, un aspecto analizado es la urbanización, es decir,el fenómeno de la sobrepoblación de las ciudades.Otro punto es la emisión del dióxido de carbono y la creación del efecto de invernadero y elconsecuente calentamiento global. Un segundo aspecto que se aprecia es la escasez dealimento y agua.Es evidente que, al incrementar la población, aumenta la demanda de alimentos y el consumode elementos hídricos. Se termina el artículo haciendo énfasis a un aspecto nunca tomado encuenta: el de la ética. Se expone un razonamiento ético sobre los problemas del crecimiento dela población y se concluye que el problema de la sobrepoblación es una carencia de educaciónsobre todas las cosas...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the present work, an analysis of overpopulation is carried out, taking into account the effects in all areas of the development of society itself.he degradation of the environment is evaluated. For that, one aspect analyzed is urbanization, that is, the phenomenon of overpopulation of cities.Another point is the emission of carbon dioxide and the creation of the greenhouse effect and the consequent global warming.A second aspect that is appreciated is the shortage of food and water. It is evident that, by increasing the population, the demand for food and the consumption of water elements develop.The article ends with an emphasis on an aspect never taken into account: ethics of this aspect. An ethical reasoning about the problems of the growth of the population is exposed and it is concluded that the problem of overpopulation is a lack of education on all things.
14
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Frutos exóticos del Perú S.A.C. ofrecerá un jugo a base de aguaje y cocona endulzado con stevia los cuales serán comercializados en botellas transparentes de 650 ml con tapa rosca. Las presentaciones se seleccionaron en base a las preferencias del mercado, el cual está conformado por mujeres de 18 a 55 años, de los niveles socioeconómicos A, B y C, las cuales viven en Lima Metropolitana. El aguaje es un fruto conocido por ser rico en antioxidantes, fitoestrógenos, minerales y vitaminas que ayudan a regular los síntomas de la menopausia, reduce enfermedades cardiovasculares y ayuda a fortalecer el cabello y la piel. La cocona es baja en calorías y sin embargo posee un alto nivel de calcio y fósforo, además de contar con caroteno, tiamina y riboflavina, los cuales son útiles para reducir riesgos de hipertensión, controlar la diabetes, colesterol, enfermedades renales y hepát...
15
artículo
“The use of organic waste as fuel for energy generation will reduce the great environmental problems currently caused by the consumption of fossil sources, giving agribusiness companies a profitable way to use their waste. In this research, tomato waste with different percentages of sucrose (0-target, 5, 10, and 20%) was used in microbial fuel cells manufactured on a laboratory scale with zinc and copper electrodes, managing to generate maximum peaks of voltage and a current of 1.08 V and 6.67 mA in the cell with 20% sucrose, in which it was observed that the optimum operating pH was 5.29, while the MFC with 0% (target) sucrose generated 0.91 V and 3.12 A on day 13 with a similar pH, even though all the cells worked in an acidic pH. Likewise, the cell with 20% sucrose had the lowest internal resistance (0.148541 ± 0.012361 KΩ) and the highest power density (224.77 mW/cm2 ) at a curr...