Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Farro, Luis', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar las características clínicas y demográficas del paciente amputado atendidos en un instituto de rehabilitación Lima-Callao, Perú. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se revisaron 570 Historias Clínicas de pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Adriana Rebaza Flores” del 2002 al 2007. Resultados: La edad promedio fue 43,11 ± 21,55 años (rango: 1 a 93), 74% fueron hombres. El 82,5% eran de condición socioeconómica pobre y pobreza extrema y 46,8% procedía de Lima o Callao. La extremidad más afectada fue el miembro inferior (78,1%) y su nivel de amputación más frecuente fue arriba de rodilla (53,9%). La causa no traumática fue 54,7% y la angiopatía diabética fue la más frecuente (42,3%). Se encontró asociación significativa entre amputación no traumática y nivel de amputación arriba de rodilla, eda...
2
tesis de grado
El presente informe de investigación titulado “Diseño de un sistema centralizado y automatizado de ahorro energético en la iluminación de un centro comercial” describe la selección de instrumentos y automatización del sistema de iluminación mediante una interface amigable para el usuario con dispositivos inteligentes que controlan la iluminación a través de sensores y un módulo de procesamiento. El objetivo principal es realizar el diseño de un sistema centralizado y automatizado de ahorro energético en la iluminación de un centro comercial. En este informe se diseñó el sistema automatizado y centralizado de ahorro energético de un centro comercial para las áreas de ventas, trastienda y oficinas; permitiendo optimizar el uso de energía eléctrica por medio del control de encendido y apagado de las luminarias, control de luminosidad de cada una en función de la cant...
3
tesis de maestría
Actualmente la tecnología está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana y ha transformado la manera en que las personas perciben e interactúan con el mundo que los rodea. Entre las tecnologías modernas, se tiene el Internet of Things (IoT), la cual permite conectar a la red y añadir funcionalidades informáticas a casi cualquier objeto de uso cotidiano, permitiendo llevar registro de todas las interacciones con dichos objetos, generando una data histórica que hace posible el análisis de la actividad mediante reportes y estadísticas de uso. El principal objetivo del presente trabajo es aprovechar la aplicación de la tecnología IoT a una industria con alta demanda en la actualidad, que es la de los gimnasios. Se añadirá valor a los servicios ofrecidos por un gimnasio tradicional, incluyendo componentes IoT que registren automáticamente las actividades del cliente en...