Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Falcon Romero, Paula Elvira', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo el propósito de elaborar una bebida fermentada de capulí con las mejores características fisicoquímicas, funcionales y organolépticas, con maceración prefermentativa, fermentativa y posfermentativa. En la primera etapa se caracterizó la pasta de capulí, evaluándose la influencia de la maceración prefermentativa en congelación sobre las diluciones de la pasta de capulí. En la segunda etapa se evaluó la influencia de las variables independientes: nutriente y azúcares en la maceración fermentativa. Las variables dependientes: variación del ºBrix, variación del pH, grado alcohólico final, tiempo, pH final. Los resultados fueron: ºBrix 28%, pH 4.7, Nutriente 25g/hectolitro, tiempo 10 días. Se realizó la optimización mediante superficie respuesta, utilizando un diseño central compuesto rotacional con 11 tratamientos (4 factoriales, 4 axia...
2
informe técnico
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal evaluar los cambios en la composición polifenólica, composición físico-química y parámetros de cromaticidad de las bebidas fermentadas elaboradas con técnicas prefermentativas a baja temperatura: maceración pelicular en frio y congelación, frente a una bebida fermentada elaborada con un mosto sin maceración previa (testigo). Los experimentos se realizaron con el fruto del aguaymanto del distrito de Acopampa, de la provincia de Carhuaz. Ancash. La metodología de estudio consistió de 5 etapas, en la primera etapa se caracterizó la materia prima en la cual se obtuvo un índice de madurez de 4.857, °Brix de 17.5, pH 3.5, acidez 11.7 gramos de ácido tartárico/litro, el análisis químico proximal reporto una humedad de 79 %, 17 % de carbohidratos, proteína 0.85%, grasa 1%, fibra 1.9%, ceniza 0.23%. En la segunda et...
3
informe técnico
La investigación que se presenta pone a disposición una alternativa de industrialización y tecnologia de elaboración de una bebida fermentada a partir del fruto del arándano maduro. El problema fue averiguar cuales serian los parametros óptimos (grado de dilución, concentración de nutrientes, dosis de calrificante) para obtener una bebida fermentada con buenas caracteristicas fisico-quimicas y organolepticas, la metodologia se desarrollo en cuatro etapas, 1º caracterización la materia prima, 2º determinación de la aptitud de procesamiento, 3º evaluar el efecto de la diluccion y concentración de nutrientes en la velocidad de la fermentación para encontrar los parametros optimos y determinar el flujo optimo, 4º caracterizar la bebida fermentada. Las conclusiones del trabajo en cuanto a su composición químico proximal: humedad 81%, cenizas 1.21%, proteina 0.40%, extracto e...
4
artículo
El trabajo de investigación se realizo en las instalaciones de la planta de alimentos balanceados de la Estación de Pesquería y piscicultura de la subregión Callejón de Huaylas ubicada en la cuidad de Huaraz, Departamento de Ancash.Se determinó el Costo Optimo de Fabricación de la sustitución de los subproductos de trigo por harina de jora en dieta para el crecimiento de trucha Arco Iris ( Oncorhynchus mykiss W), se probaron tres tratamientos (formulaciones con 0%, 10% y 30% de sustitución de los subproductos del trigo) en truchas con peso inicial promedio de 48.8 gr. y talla promedio de 15cm. durante 110 días,.se utilizaron 9 pozas con una carga de 2 Kg. de biomasa por poza, (41 peces ) la formulación de las dietas experimentales por (100kg) fue compuesta por harina de pescado subproductos del trigo , harina de jora , cebada molida, aceite compuesto , complejo vitamínico, co...
5
artículo
El trabajo de investigación se realizo en las instalaciones de la planta de alimentos balanceados de la Estación de Pesquería y piscicultura de la subregión Callejón de Huaylas ubicada en la cuidad de Huaraz, Departamento de Ancash.Se determinó el Costo Optimo de Fabricación de la sustitución de los subproductos de trigo por harina de jora en dieta para el crecimiento de trucha Arco Iris ( Oncorhynchus mykiss W), se probaron tres tratamientos (formulaciones con 0%, 10% y 30% de sustitución de los subproductos del trigo) en truchas con peso inicial promedio de 48.8 gr. y talla promedio de 15cm. durante 110 días,.se utilizaron 9 pozas con una carga de 2 Kg. de biomasa por poza, (41 peces ) la formulación de las dietas experimentales por (100kg) fue compuesta por harina de pescado subproductos del trigo , harina de jora , cebada molida, aceite compuesto , complejo vitamínico, co...
6
artículo
El trabajo de investigación se realizo en las instalaciones de la planta de alimentos balanceados de la Estación de Pesquería y piscicultura de la subregión Callejón de Huaylas ubicada en la cuidad de Huaraz, Departamento de Ancash.Se determinó el Costo Optimo de Fabricación de la sustitución de los subproductos de trigo por harina de jora en dieta para el crecimiento de trucha Arco Iris ( Oncorhynchus mykiss W), se probaron tres tratamientos (formulaciones con 0%, 10% y 30% de sustitución de los subproductos del trigo) en truchas con peso inicial promedio de 48.8 gr. y talla promedio de 15cm. durante 110 días,.se utilizaron 9 pozas con una carga de 2 Kg. de biomasa por poza, (41 peces ) la formulación de las dietas experimentales por (100kg) fue compuesta por harina de pescado subproductos del trigo , harina de jora , cebada molida, aceite compuesto , complejo vitamínico, co...