1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN La tesis en la modalidad de suficiencia profesional denominada “Implementación de la estrategia de segmentación de clientes para el incremento en el uso de la tarjeta de crédito de una entidad bancaria” presenta el problema general: ¿Cómo la implementación de la estrategia de segmentación de los clientes incrementará el uso de la tarjeta de crédito de una entidad bancaria?, del cual se plantea el objetivo general: Implementar la estrategia de segmentación de clientes para incrementar el uso de la tarjeta de crédito de una entidad bancaria. Se desarrolla un caso de éxito en una entidad bancaria que se sustenta en los aportes teóricos acerca de la Segmentación de Clientes desde el punto de vista del Marketing, el CRM y la Estadística; también se presenta las bases de la teoría de administración aplicada a la Gestión de Campañas. En el desarrollo del caso se ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En 2018, la gerencia de gestión de riesgos de una compañía del sector de telecomunicaciones tomó la decisión de reducir los gastos asociados con el proceso de evaluación crediticia en la admisión de clientes pospago, a través de la implementación de un motor de decisión de políticas de riesgos. Una parte importante en la evaluación crediticia era la realización de consultas en línea a la central de riesgos, para procesar la información del cliente y decidir si aprobar o rechazar la solicitud de obtener una línea pospago, lo cual generaba costos significativos para la compañía. En la implementación del motor de decisión, fue necesario incorporar los modelos scoring desarrollados en la gerencia de riesgos, los cuales se basaron en la regresión logística siguiendo la metodología de Credit Scoring. Estos modelos scoring se enfocaron en los clientes bancarizados por la ...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene por objetivo estudiar una familia de modelos estadísticos de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), que permite modelar variables no medibles directamente, conocidas como variables latentes, para lo que se utiliza un instrumento de medición como el cuestionario estructurado con un conjunto de preguntas dicotómicas o de escala likert. Los modelos de la TRI permiten estimar la probabilidad que un individuo responda correctamente un ítem considerando las características del individuo y del ítem, para el proceso de estimación se utilizó la función de enlace Logit que se caracteriza por ser simétrico y se comparó con funciones de enlaces asimétricos como el logístico de exponente positivo y exponente positivo recíproco. Los modelos fueron aplicados a un estudio de simulación que permitió comparar el ajuste en diferentes escenarios, obteniendo que en es...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Munay Vida atiende el problema del incremento de basura en Lima a través de la reutilización de residuos orgánicos, porque actualmente se recolectan más de 3.5 millones de toneladas de basura al año que se destinan a rellenos sanitarios y botaderos, los cuales no son tratados adecuadamente. En el análisis del problema se han formulado dos soluciones: (a) diseño de app para que el usuario pueda contactar con empresas interesadas en la recolección, (b) creación de una composta 100% orgánica de residuos vegetales. La composta es atractiva para agricultores porque el 80% tiene preferencia por el abono orgánico y aceptaron un precio de 30 soles por sacos de 50 kilogramos; respecto a la factibilidad, en Lima se tiene el 3.5% de productores agropecuarios de 2.3 millones en Perú. El primer año, se estima vender a 988 agricultores en Lima y en los siguientes años se ampliará a prov...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Munay Vida atiende el problema del incremento de basura en Lima a través de la reutilización de residuos orgánicos, porque actualmente se recolectan más de 3.5 millones de toneladas de basura al año que se destinan a rellenos sanitarios y botaderos, los cuales no son tratados adecuadamente. En el análisis del problema se han formulado dos soluciones: (a) diseño de app para que el usuario pueda contactar con empresas interesadas en la recolección, (b) creación de una composta 100% orgánica de residuos vegetales. La composta es atractiva para agricultores porque el 80% tiene preferencia por el abono orgánico y aceptaron un precio de 30 soles por sacos de 50 kilogramos; respecto a la factibilidad, en Lima se tiene el 3.5% de productores agropecuarios de 2.3 millones en Perú. El primer año, se estima vender a 988 agricultores en Lima y en los siguientes años se ampliará a prov...