1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Enseñar ciencia en el Perú es todo un reto. La educación no queda al margen de la metodología, la investigación, ciencia y la tecnología; los métodos didácticos constituyen factores determinantes. Por ejemplo, en el área de ciencia y ambiente en la mayoría de las instituciones educativas se enseña de forma expositiva, sin considerar que es netamente práctica. Los docentes deben despertar la curiosidad en la ciencia y motivar la investigación desde su infancia. Una forma de lograrlo es implementar un modelo de aprendizaje que permita desarrollar las capacidades y competencias de los estudiantes, que hagan de la naturaleza una fuente de conocimiento. El presente trabajo tiene el objetivo: analizar el modelo instructivo BSCS 5E; para lo cual se realizó un estudio sobre su origen, etapas y evaluación de este modelo. Se llega a la conclusión de que la implementación de este m...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La adaptación es un proceso de cambio que implica enfrentar nuevas realidades en un contexto diferente, y los estudiantes se ven obligados a asumirlo. La reciente pandemia ha transformado nuestra forma de vida, impactando significativamente en todos los aspectos, especialmente en la educación. En esta investigación, se utilizó un enfoque no experimental de tipo descriptivo-comparativo y de corte transversal. Se entrevistó a 10 docentes paraguayas de 7 centros educativos y 8 docentes peruanas de 2 centros educativos. El instrumento utilizado fue el "Cuestionario de adaptación preescolar" y se aplicó a través de la plataforma Zoom. Los resultados revelaron similitudes en la adaptación entre ambas muestras de estudiantes en relación a la adaptación con sus compañeros, adaptación a los docentes y adaptación a la rutina. Otros aspectos proporcionaron datos cualitativos sobre las...