Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Espinoza Bustamante, Franklin Roger', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la presente investigación es determinar las construcciones morfológicas y la motivación semántica que subyacen a los zoónimos en quechua central, una de las dos ramas principales de la familia lingüística quechua. En esta rama, se evidencian zoónimos que, dentro de todas sus particularidades lingüísticas, presentan una clara motivación semántica, la cual se materializa sobre la base de esquemas no proposicionales, pues, por ejemplo, la percepción visual y la percepción auditiva juegan un rol importante al momento de asignar un nombre a especies de la fauna silvestre del entorno de los quechuas centrales. Los patrones más representativos de la motivación semántica que se encuentran detrás de los términos faunísticos en el quechua central se explican a través del concepto de perfilamiento propuesto por Langacker (1987), puesto que el fenómeno tratado se...
2
artículo
En este estudio se definen los mecanismos relativos a la creación de palabras en quechua ayacuchano, específicamente en el contexto de la elaboración de materiales pedagógicos de comunicación y matemáticas. Los neologismos son apremiantes para el desarrollo conceptual en el proceso de aprendizaje, donde se requiere que las lenguas originarias, además de la conformación de categorías pertinentes a su tradición sociocultural, configuren categorías concernientes conceptualmente a materias culturalmente diferentes, como las matemáticas. El análisis de datos se sustenta en la recopilación de los nuevos vocablos detectados en los cuadernos de trabajo de Comunicación y Matemática del nivel primario, elaborados por el Ministerio de Educación en quechua ayacuchano (2019). Para ello, se procedió a fichar cada uno de los neologismos de acuerdo con el protocolo del vaciado espontá...