1
libro
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente Guía Norte permitirá a los gobiernos Regionales y Locales conjuntamente con la Guía General I, a realizar acciones pertinentes en materia de Gestión de la Migración Laboral asumiendo actividades que colaboren a ser sostenidas todo tipo de iniciativas, en especial se busca que los planes regionales asuman las decisiones del Estado descritas en los Planes regionales de empleo juvenil. La Guía considera primero un panorama general de la migración en los departamentos en estudio; a ello se le ha unido la información sobre las municipalidades locales; se ha considerado en la guía el desarrollo de un capítulo sobre la información útil para una actuación en codesarrollo.
2
libro
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La Dirección de Migración Laboral unida a la Política de Descentralización que sigue el Estado peruano, busca a través del Plan de Actuación contribuir a la calidad de vida de los trabajadores migrantes y sus familias, a través de la implementación de actividades derivadas de la gestión de la migración laboral y la construcción de una trayectoria laboral ascendente que busque un codesarrollo y una mejora del mercado de trabajo global. El plan busca optimizar los recursos provenientes del exterior buscando el beneficio económico y social del país. En el plan se consideran acciones de inducción y sensibilización dirigida a las autoridades y funcionarios regionales y locales, los cuales han sido considerados en el desarrollo de líneas de acción, siendo un producto el Material de Difusión sobre Migración Laboral.
3
libro
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente Guía Sur permitirá a los gobiernos Regionales y Locales conjuntamente con la Guía General I, a realizar acciones pertinentes en materia de Gestión de la Migración Laboral asumiendo actividades que colaboren a ser sostenidas todo tipo de iniciativas, en especial se busca que los planes regionales asuman las decisiones del Estado descritas en los Planes regionales de empleo juvenil. La Guía considera primero un panorama general de la migración en los departamentos en estudio; a ello se le ha unido la información sobre las municipalidades locales; se ha considerado en la guía el desarrollo de un capítulo sobre la información útil para una actuación en codesarrollo, así también los pasos para desarrollar un proyecto de Codesarrollo.
4
5
6
7
artículo
No existe un cine erótico en el Perú, pero sí momentos eróticos. Y muchos. Sobre aquellos momentos trata esta conversación, en la cual se descubre una sexualidad muy reprimida en las películas de nuestro país.
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio buscó determinar la relación que existe entre el clima social en el trabajo y el estrés laboral en los docentes de la Institución N° 2040 República de Cuba, distrito de Comas, 2017, esta investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica o sustantiva, de diseño descriptivo correlacional, con una muestra probabilística, es decir, estuvo constituida por 46 docentes de la Institución N° 2040 República de Cuba, distrito de Comas, 2017. A ellos se les aplicó dos instrumentos, un cuestionario para medir el Clima social en el trabajo y otro para medir el estrés laboral. Los datos obtenidos nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Entre los principales resultados descriptivos encontramos que el 55% considera eficiente el clima social en el trabajo y...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación es realizar el Concreto asfáltico con Método del Eje Central en la presa Polishing Pond Antamina para la Constructora Obrascom Huarte Laín S.A, Huaraz. Tiene como objetivo General: Determinar la propiedad del Concreto asfáltico con Método del Eje Central en la presa Polishing Pond Antamina para la Constructora Obrascon Huarte Laín S.A, Huaraz. La variable para esta investigación es el concreto asfáltico con el método de eje central para recrecimiento de la presa Polishing Pond y sus dimensiones es la temperatura, espesor de capas y porcentaje de vacíos. Se utilizó el método científico, el diseño de la investigación es no experimental, el tipo de investigación es aplicativo y el nivel de investigación es explicativo. La población es la presa de Polishing Pond de Antamina. y la muestra es los tramos de la presa Polishing Pond La co...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este proyecto demuestra la viabilidad técnica para incrementar las propiedades mecánicas del concreto sobre 210 kg/cm2, utilizando un concreto modificado que incluye un plastificante y sustituyendo el 30% de agregado grueso con materiales cerámicos residuales. El diseño de mezcla está alineado con la norma internacional ACI 211. Se elaboraron 112 probetas para medir sus propiedades mecánicas, haciendo uso de un diseño factorial considerando 7, 14, 21 y 28 días de tiempo de fraguado; y la otra variable 0%, 10%, 20% y 30% de sustitución del agregado grueso por la cerámica residual. Las variables dependientes fueron las resistencias a la compresión, a la flexión, y a la tracción. La cantidad de plastificante utilizada fue la misma para todas las muestras y equivalente a 4.8 kg por un metro cubico de concreto. Con los resultados se elaboraron los modelos de regresión múltiple ...
11
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La pesquisa de este nuevo producto de ingeniería de concreto ecológico tiene viabilidad técnica positivo que es amigable con el medio ambiente aumenta sus propiedades físico mecánicas para construcciones de viviendas sostenibles, reemplazando el 30% del material grueso residual que es la variable independiente y añadiendo el aditivo lignosulfonato de 6.75 kg/m3 . El metodo aplicable es la norma ACI 211, La F'c referente es 300 kg/cm2 , Se preparan 96 muestras (cilíndricas, prismas) de concreto ecológico para ensayarlo obtener las lecturas de cifras numéricas de resistencia compresión, Modulo Elasticidad y Flexión estas variables son dependientes. El tiempo de curado a los 28 días se obtiene el producto de concreto ecológico resistente con 30% material grueso reciclado resultando 485 kg/cm2 su máxima resistencia de compresión, Modulo de Elasticidad de 33700 MPa y 78 kg/cm2 ...
12
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El trabajo fue realizado con el fruto de cacao del cultivar CCN-51 procedente de sector de Puerto Nuevo, distrito Luyando-Naranjillo, provincia de Leoncio Prado, las mazorcas fueron cosechadas, quebradas y desgranadas en el cacahual, luego los granos en mucilago se fermentaron en cajones cuadrados y trapezoidales de madera tornillo, diseñados y construidos para tal fin. En el laboratorio de Ingeniería de Alimentos se hizo la fermentación y el secado en el laboratorio de Química de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, secándose con aire caliente a 40 °C hasta obtener 7% de humedad en los granos. Durante la fermentación se removieron cada 24 horas, hasta 144 horas. El análisis fisicoquímico de los granos se realizó en el Laboratorio de Química, y laboratorio de Análisis de Alimentos. La Preparación del licor de cacao y la evaluación sensorial se hicieron en la Asociac...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida de los adultos mayores del distrito Santa Ana de Tusi, Pasco, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo prospectivo, observacional, transversal y de nivel relacional, bajo un diseño no experimental. La recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a una muestra de 50 adultos mayores, utilizando dos instrumentos validados: la escala del Apgar Familiar para medir la funcionalidad familiar y el cuestionario WHOQOL-BREF para evaluar la calidad de vida. Según los resultados, el 40,0% (20) de adultos mayores presentaron una leve disfuncionalidad familiar, el 30,0% (15) presentó una severa disfuncionalidad familiar. En cuanto a la calidad de vida, el 42,0% (21) se percibió una calidad de vida media, mientras que un 40,0%...
14
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Hablar de la animación o del porno, o de lo experimental o lo indie, es hablar de cómo la pantalla gigante diversifica las formas en que el erotismo asoma ante nuestros ojos.
15
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aplicada surgió al detectar una limitación en la prevención a los problemas de salud más recurrentes en nuestra sociedad que aún sigue sin ser solucionada; a eso le tenemos que sumar la sensibilidad que actualmente tienen las personas con respecto a proteger y cuidar su salud integral para no necesitar de una intervención e internación hospitalaria que está colapsada, en especial las personas mayores de 65 años por ser consideradas de alto riesgo. Ante este escenario, se trabajó en los diferentes lienzos para poder identificar todos los aspectos relacionados al problema y necesidad que se desea solucionar, sectorizando a nuestro público objetivo y analizando el mercado de oferta y demanda. Por consiguiente, planteamos un modelo de negocio alcanzable, sostenible, rentable y social, dirigido a dos tipos de usuario, el primero es adulto mayor...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aplicada surgió al detectar una limitación en la prevención a los problemas de salud más recurrentes en nuestra sociedad que aún sigue sin ser solucionada; a eso le tenemos que sumar la sensibilidad que actualmente tienen las personas con respecto a proteger y cuidar su salud integral para no necesitar de una intervención e internación hospitalaria que está colapsada, en especial las personas mayores de 65 años por ser consideradas de alto riesgo. Ante este escenario, se trabajó en los diferentes lienzos para poder identificar todos los aspectos relacionados al problema y necesidad que se desea solucionar, sectorizando a nuestro público objetivo y analizando el mercado de oferta y demanda. Por consiguiente, planteamos un modelo de negocio alcanzable, sostenible, rentable y social, dirigido a dos tipos de usuario, el primero es adulto mayor...