1
artículo
Existen problemas relacionados con los procesos e información en las organizaciones, lo cual incluye a la gestión de convenios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; pero existe también la necesidad de contar con procesos más eficientes e información más confiable, oportuna y segura. Estos requerimientos pueden lograrse con la aplicación efectiva de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC), a través de los Sistemas Tecnológicos de Información; conformados por software, bases de datos, servidores, sistemas de comunicación, tecnología web, entre otros. Ante estas circunstancias se ha creado un escenario de desarrollo de conocimientos entre los requerimientos de Cooperación Técnica de la UNASAM y las NTIC para construir el "Sistema Tecnológico de Información de Cooperación Técnica", en un contexto de la Ingeniería del Software, como ...
2
artículo
Existen problemas relacionados con los procesos e información en las organizaciones, lo cual incluye a la gestión de convenios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; pero existe también la necesidad de contar con procesos más eficientes e información más confiable, oportuna y segura. Estos requerimientos pueden lograrse con la aplicación efectiva de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC), a través de los Sistemas Tecnológicos de Información; conformados por software, bases de datos, servidores, sistemas de comunicación, tecnología web, entre otros. Ante estas circunstancias se ha creado un escenario de desarrollo de conocimientos entre los requerimientos de Cooperación Técnica de la UNASAM y las NTIC para construir el "Sistema Tecnológico de Información de Cooperación Técnica", en un contexto de la Ingeniería del Software, como ...
3
artículo
Existen problemas relacionados con los procesos e información en las organizaciones, lo cual incluye a la gestión de convenios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; pero existe también la necesidad de contar con procesos más eficientes e información más confiable, oportuna y segura. Estos requerimientos pueden lograrse con la aplicación efectiva de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC), a través de los Sistemas Tecnológicos de Información; conformados por software, bases de datos, servidores, sistemas de comunicación, tecnología web, entre otros. Ante estas circunstancias se ha creado un escenario de desarrollo de conocimientos entre los requerimientos de Cooperación Técnica de la UNASAM y las NTIC para construir el "Sistema Tecnológico de Información de Cooperación Técnica", en un contexto de la Ingeniería del Software, como ...
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes. En algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video; estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUP
5
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes. En algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video; estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUP
6
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes, en algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta una un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video, estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUP
7
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes. En algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video; estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUP
8
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de este proyecto de investigación es presentar un modelo matemático para hallar la mejor localización de una estación de gas natural vehicular en la ciudad de Huaraz mediante el uso de la teoría de localización.Se inicia el estudio con la recolección de datos, consistente en la ubicación geográfica de las estaciones de abastecimiento de combustible para vehículos, esto mediante coordenadas 2D, tomadas sobre el plano de la ciudad. Se hace un análisis del método más apropiado para este problema.Finalmente se aplica el algoritmo de Weiszfeld, que proporciona la ubicación del justo medio en relación a la totalidad de datos
9
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de este proyecto de investigación es presentar un modelo matemático para hallar la mejor localización de una estación de gas natural vehicular en la ciudad de Huaraz mediante el uso de la teoría de localización.Se inicia el estudio con la recolección de datos, consistente en la ubicación geográfica de las estaciones de abastecimiento de combustible para vehículos, esto mediante coordenadas 2D, tomadas sobre el plano de la ciudad. Se hace un análisis del método más apropiado para este problema.Finalmente se aplica el algoritmo de Weiszfeld, que proporciona la ubicación del justo medio en relación a la totalidad de datos
10
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de este proyecto de investigación es presentar un modelo matemático para hallar la mejor localización de una estación de gas natural vehicular en la ciudad de Huaraz mediante el uso de la teoría de localización.Se inicia el estudio con la recolección de datos, consistente en la ubicación geográfica de las estaciones de abastecimiento de combustible para vehículos, esto mediante coordenadas 2D, tomadas sobre el plano de la ciudad. Se hace un análisis del método más apropiado para este problema.Finalmente se aplica el algoritmo de Weiszfeld, que proporciona la ubicación del justo medio en relación a la totalidad de datos
11
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se propone un método de aproximación de un objeto 3D representado por superficies de Bézier; a través de mallas triangulares con control del error. El procedimiento realizado, se resume en tres etapas principales: i) digitalización del objeto 3D en formato IGES; ii) generación de un conjunto de puntos aleatoriamente en el dominio de la superficie; y iii) el mallado de la superficie que representa al objeto 3D, controlando el error con un modelo matemático obtenido en este trabajo y la implementación del algoritmo de mallado obtenido, en Visual Basic.NET para visualizar el resultado.
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se propone un método de aproximación de un objeto 3D representado por superficies de Bézier; a través de mallas triangulares con control del error. El procedimiento realizado, se resume en tres etapas principales: i) digitalización del objeto 3D en formato IGES; ii) generación de un conjunto de puntos aleatoriamente en el dominio de la superficie; y iii) el mallado de la superficie que representa al objeto 3D, controlando el error con un modelo matemático obtenido en este trabajo y la implementación del algoritmo de mallado obtenido, en Visual Basic.NET para visualizar el resultado.
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se propone un método de aproximación de un objeto 3D representado por superficies de Bézier; a través de mallas triangulares con control del error. El procedimiento realizado, se resume en tres etapas principales: i) digitalización del objeto 3D en formato IGES; ii) generación de un conjunto de puntos aleatoriamente en el dominio de la superficie; y iii) el mallado de la superficie que representa al objeto 3D, controlando el error con un modelo matemático obtenido en este trabajo y la implementación del algoritmo de mallado obtenido, en Visual Basic.NET para visualizar el resultado.
14
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo central de elaborar un Mapa de concentración de Dióxido de Azufre en la ciudad de Huaraz e Independencia usando interpolación de superficies. El estudio presenta las principales características climatológicas de la ciudad: Temperatura, dirección del viento, velocidad del viento y brillo solar, las cuales son necesarias para hacer el modelamiento. Una vez descritas las características, se inició la determinación del tipo de contaminación, en este caso fuentes móviles, con la cuantificación de la carga contaminante se procedió a la aplicación del modelo de dispersión Gaussiano a nivel del suelo, que permitiera establecer el comportamiento de los contaminantes luego de ser emitidos a la atmósfera y la dirección que toman. Efectuado el estudio se establece cual es la situación actual en la Ciudad de Huaraz e ...