1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El propósito fundamental de la investigación es la aplicación de la metodología de las decisiones multicriterio discreta PROMETHEE en el estudio de la variabilidad de la vulnerabilidad según cuatro dimensiones: social, física, económica y ambiental en el marco de la fragilidad y la resiliencia. Se presentan los resultados logrando caracterizar la vulnerabilidad en niveles de muy alta, alta, media y baja en la Comunidad de Santa Cruz, Huaylas-Ancash ante el riesgo de aluvión por la Laguna de Arhuaycocha, constituyendo el PROMETHEE una metodología alternativa de ayuda en la toma de decisiones en la gestión del riesgo, y contribuir a mitigar y salvaguardar la vida de la población y en su entorno ambiental
2
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

La optimización combinatoria bajo enfoque multicriterio se utiliza para modelar el problema del transporte de clientes turísticos asociado a un conjunto de hoteles dispersados geográficamente en la ciudad de Huaraz. Una flota de k vehículos se dispone para recoger en los hoteles a los clientes partiendo de un depósito bien ubicado con el propósito de diseñar un conjunto de rutas. Se determinan las rutas que se inician y finalizan en el depósito para el recojo de los clientes en cada hotel, logrando recorridos de distancia mínima y satisfacción en el cliente. Una heurística es propuesta para solucionar este modelo.
3
artículo
Publicado 2008
Enlace

El propósito fundamental de este proyecto de investigación es presentar un modelo matemático para hallar la mejor localización de una estación de gas natural vehicular en la ciudad de Huaraz mediante el uso de la teoría de localización.Se inicia el estudio con la recolección de datos, consistente en la ubicación geográfica de las estaciones de abastecimiento de combustible para vehículos, esto mediante coordenadas 2D, tomadas sobre el plano de la ciudad. Se hace un análisis del método más apropiado para este problema.Finalmente se aplica el algoritmo de Weiszfeld, que proporciona la ubicación del justo medio en relación a la totalidad de datos
4
artículo
Publicado 2008
Enlace

El propósito fundamental de este proyecto de investigación es presentar un modelo matemático para hallar la mejor localización de una estación de gas natural vehicular en la ciudad de Huaraz mediante el uso de la teoría de localización.Se inicia el estudio con la recolección de datos, consistente en la ubicación geográfica de las estaciones de abastecimiento de combustible para vehículos, esto mediante coordenadas 2D, tomadas sobre el plano de la ciudad. Se hace un análisis del método más apropiado para este problema.Finalmente se aplica el algoritmo de Weiszfeld, que proporciona la ubicación del justo medio en relación a la totalidad de datos
5
artículo
Publicado 2008
Enlace

El propósito fundamental de este proyecto de investigación es presentar un modelo matemático para hallar la mejor localización de una estación de gas natural vehicular en la ciudad de Huaraz mediante el uso de la teoría de localización.Se inicia el estudio con la recolección de datos, consistente en la ubicación geográfica de las estaciones de abastecimiento de combustible para vehículos, esto mediante coordenadas 2D, tomadas sobre el plano de la ciudad. Se hace un análisis del método más apropiado para este problema.Finalmente se aplica el algoritmo de Weiszfeld, que proporciona la ubicación del justo medio en relación a la totalidad de datos
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

La optimización combinatoria permite proponer un modelo de un caso especial del problema del agente viajero relacionado a la actividad turística en la región de Ancash, zona de la cordillera negra. El destino turístico de la Laguna de Wilcacocha tiene un conjunto de rutas existentes para su visita, los cuales deben ser recorridos a pie por los usuarios turísticos. La elección de una heurística permite diseñar y seleccionar las rutas de acceso que contribuyan al usuario en niveles de satisfacción, así como de reducción de distancias y de tiempo. Cada circuito se inicia y finaliza en la ciudad de Huaraz
7
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

Hoy en día los estudios sobre las características de las investigaciones interdisciplinarias realizadas en universidades del Perú y el mundo son escasos. Por ello, el objetivo es analizar las características de las investigaciones interdisciplinarias realizadas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), Perú, desde 2009 al 2017. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La población estuvo constituida por 287 informes de investigación concluidos y financiados y la muestra fue de 92. Se utilizó la técnica de análisis documental con instrumento ad hoc de 37 ítems, con validez de contenido (Pc=0,04), previamente piloteado. Resultados: sobre las características generales, todos fueron realizados de acuerdo a las líneas de investigación de la UNASAM, mayormente realizados en Huaraz (69,6%); sin incorporar colaboradores externos...