Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Escobedo Bailon, Frank Edmundo', tiempo de consulta: 0.82s Limitar resultados
1
tesis de grado
La creciente demanda de uso de celulares en la actualidad se ha generado por la facilidad de la comunicación no presencial entre dos o más personas en simultáneo; pero dicha comunicación es utilizada además por los extorsionadores, delincuentes, sicarios, etc. Ello lleva a que las entidades de justicia necesiten información específica de dichas líneas y equipos celulares, la cual esta es secretamente resguardada por las empresas de telecomunicaciones y que solo están obligadas a darlas a las entidades pertinentes para su posterior uso en contra de los delincuentes. Estando laborando en la empresa y realizando estos reportes tan delicados e importantes se observó que la duración de análisis por línea que se da es de un promedio de 20 minutos y que en muchos casos se analizan más de 40 líneas. La tardanza en la entrega de los reportes genera pérdidas económicas a la empres...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación lleva por título “ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN DATAMART COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EL ÁREA DE VENTAS DE UNA EMPRESA DEL RUBRO DE ASESORÍAS Y SEMINARIOS”, para optar por el título de Ingeniero de Sistemas, presentado por la bachiller SHEILA MIRIAM LIVANO CASTILLO. Gestionar la información en las empresas es, hoy en día, una herramienta clave para poder sobrevivir en un mercado cambiante, dinámico y global. Aprender a competir con esta información es fundamental para la toma de decisiones, el crecimiento y la gestión de las empresas. Todo proceso o persona involucrada en una organización va dejando información con el paso del tiempo, que tal vez, a simple vista, podrían ser meras transacciones o consumo del bien o servicio que una empresa brinda. Pero lo que muchas empresas no prestan atención es que est...
3
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de relación existente entre las fuentes de la presión laboral y dimensiones de personalidad en docentes. El método utilizado se basó en un estudio de tipo correlacional con 202 docentes de la Universidad de Huánuco, durante el periodo 2018-I. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Personalidad de Eysenck EPQR (Eysenck, 1982) y el de Presiones Laborales (Travers y Cooper, 1997). Para el análisis inferencial se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos mostraron que, el 60,9% de docentes experimentaron un nivel intermedio de presión laboral y 51,5% tuvieron personalidad de extraversión media, 41,1% neuroticismo media y 53,0% psicoticismo bajo. Se encontró que las dimensiones se correlacionan de manera significativa con las diversas fuentes de presión labo...
4
artículo
This article exposes and argues the learning theory called connectivism; a new learning paradigm that is beginning to be applied in this digital era, based on the interconnection of the nodes of a wide network of information and knowledge. The paper mentions some theories that gave rise to this new type of learning, as well as the foundations of this theory by its creators and advocates. The role of the teacher in this new form of learning and the importance of the student or participant node are explained; also, how this theory could evolve by implementing artificial intelligence and how intelligent connections could be achieved. Finally, the theory is projected to a new form of learning based on artificial education, resorting to intelligent nodes and conjecturing, in a certain way, the rupture of the indispensability of the teacher in this learning process.
5
artículo
This review article is based on the identity theory developed from neuroscience. It articulates the physical with the psychic, or the behavior with the environment through social interaction. It consists in admitting the presence of consciousness of brain states in human behavior. Objective. To analyze the identity of the individual associating the brain to thinking and decision-making. Method. A meticulous bibliographic review of the subject was carried out. Scientific articles, journalistic reports and neuroscientific essays of the most recent studies were consulted. It allowed to arrive at a succinct conceptual approach of the subject. Results. Neuroscience has shown that cognitive processes and emotions share neural networks and aim to understand the recognition of the identity of the individual with their emotions. These are functional states of the brain that articulate cognitive a...
6
artículo
Este artículo de revisión explora la intersección entre la alfabetización en Braille y la tecnología moderna, examinando cómo innovaciones como las pantallas electrónicas Braille, las aplicaciones móviles accesibles y las herramientas educativas están transformando la educación y la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Se destacan tanto los avances como los desafíos pendientes, discutiendo el impacto de la tecnología en la alfabetización en Braille, las políticas educativas y las prácticas inclusivas, con un enfoque en estudios de caso de Perú y otras regiones. La integración del Braille con herramientas digitales está redefiniendo las oportunidades educativas e inclusivas, abordando barreras como la accesibilidad a materiales y la formación de educadores. A través del análisis de investigaciones actuales y prácticas, este artículo pretende ofrecer ...
7
artículo
Actualmente, las herramientas de monitoreo en el mercado ayudan a mantener en óptimas condiciones la infraestructura de TI y con esto mejorar la gestión de TI de una organización que proporciona un alineamiento estratégico. El objetivo del estudio es analizar la manera de responder de forma rápida frente a los incidentes que se originan en los recursos de TI, mediante un sistema de monitoreo basado en ELK Stack, dando lugar a una mejora en el gobierno de TI dentro de la organización. Se hizo la revisión de distintas fuentes de documentos bibliográficos de una antigüedad no mayor a 5 años y con artículos descritos como investigaciones. Dentro del gobierno de TI, una herramienta de monitoreo basado en ELK Stack genera flexibilidad al generar reportes con data limpia y facilita la toma de decisiones mediante dashboards dinámicos. ELK Stack al ser un marco de trabajo Open Source,...
8
artículo
La inseguridad ciudadana es uno de los problemas más grandes del mundo, en búsqueda de una solución para abordar este problema, nos topamos con que un SIG es una herramienta que vale la pena evaluar para una posible solución. Como objetivo de este estudio, buscamos evaluar la viabilidad de utilizar un SIG para registrar actos delictivos apoyado en las comisarías, para el desarrollo de este proyecto proponemos como marco de desarrollo SCRUM y para la metodología de recojo de información tomaremos artículos, tesis, periódicos y estadísticas externas. A lo largo de algunas investigaciones,podremos hacer distintas comparativas sobre elementos para nuestro software, esto va desde la efectividad que se llega a tener a utilizarlo para mejorar la seguridad ciudadana, las distintas perspectivas que puede tomar los softwares similares (población en tiempo real, población en períodos d...
9
artículo
Los servicios de transporte ayudan a las personas a trasladarse y a mover bienes de un lado a otro, ya sea por motivos comerciales o de cambio de vivienda. En el Perú, debido al COVID 19 el gobierno estableció medidas para aminorar las consecuencias del virus, lo que dejó a un grupo extenso de personas sin trabajo, afectando al sector transporte cuyo servicio se realiza en su mayoría de forma tradicional “no digitalizado o sistematizado”, de esta forma los diferentes negocios o rubros fueron sufriendo una transformación tecnológica forzosa para poder continuar sobreviviendo en el mercado. El objetivo principal es analizar la viabilidad del desarrollo de un sistema de información haciendo uso de laarquitectura REST para los servicios de transporte en Lima - Perú, teniendo en cuenta que este se aplica principalmente al traslado de personas y bienes. Durante el desarrollo se ana...
10
artículo
Cada vez la Inteligencia de Negocios se hace más relevante en las empresas, esto se debe a que los tomadores de decisiones se apoyan en ella para realizar la labor propiamente dicha. En base a esta aserción, es necesario el facilitar el proceso de BI, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la eficacia y eficiencia. En este artículo se muestran diversas maneras de realizar Inteligencia de Negocios, desde el origen, es decir la extracción de los datos, hasta el último eslabón del proceso relacionado con la toma de decisiones. En tal medida, se presenta alternativas novedosas que con el estudio necesario han demostrado que van más allá de lo que ahora conocemos como BI, permitiendo, no solo realizar la toma de decisiones sino planteando que estas tengan un apoyo automatizado, asimismo, permitir que los datos se procesen prácticamente solos y manejar reportes más reales b...
11
informe técnico
Esta investigación tiene como objetivo determinar el estado actual de “las Áreas de Conservación Privada” (ACP) y su influencia en la regeneración biocultural de los paisajes forestales de las provincias de Chanchamayo-Oxapampa del Perú–2022. La investigación es mixta, no experimental, descriptiva y gira en torno de las Áreas de Conservación Privadas (ACP) reconocidas, en proceso de reconocimiento e iniciativas de conservación que en la práctica se administran como ACPs en estas provincias. Mediante el muestreo no probabilístico intencional se realizaron entrevistas en profundidad, encuestas y grupos de discusión que contaron con la participación de los propietarios de las ACP. Los resultados indican que estas iniciativas cumplen un rol importante en la protección y regeneración de la cobertura forestal, la conservación de especies endémicas o amenazadas y la promo...